Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los españoles invierten 1.573 euros de media en el mantenimiento de su hogar

Al comparar esta cifra con los datos de 2020, se observa un incremento del 15% en el presupuesto que las familias dedican a la mejora de sus viviendas en tan solo cuatro años
Iversión hogar
habitissimo muestra los resultados de un estudio que ha realizado entre los usuarios para conocer qué trabajos son los más realizados por los españoles.

Según el último Estudio sobre los presupuestos familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE), los españoles destinan de media 1.573,06 euros anuales al mantenimiento de sus hogares. Al comparar esta cifra con los datos de 2020, se observa un incremento del 15% en el presupuesto que las familias dedican a la mejora de sus viviendas en tan solo cuatro años.

El perfil de quienes más invierten en este ámbito corresponde a parejas con tres o más hijos, con un gasto medio de 2.015,08 euros al año. Les siguen las personas que viven solas y tienen menos de 65 años, que destinan 1.758,95 euros de promedio, y las parejas con dos hijos, cuyo gasto medio alcanza los 1.674,00 euros.

En cuanto al análisis por comunidades autónomas, las Islas Baleares lideran el ranking en inversión en mobiliario y mejoras del hogar, con un gasto promedio de 1.699 euros. A continuación, se sitúan Murcia, con 1.521 euros, y Madrid, con una inversión media de 1.026,05 euros.

Es importante destacar que el parque inmobiliario español presenta un alto grado de desgaste, lo que hace imprescindible un mantenimiento adecuado para asegurar tanto la comodidad de las viviendas como la calidad de vida de sus ocupantes. En este contexto, la plataforma de mejora del hogar, habitissimo, ha revelado los trabajos más demandados por los españoles para mejorar sus hogares.

La intervención más solicitada es la instalación de placas solares. Según los datos de habitissimo, la plataforma para las mejoras en el hogar, la demanda de este servicio ha aumentado un 62% en lo que va de año, en comparación con el mismo período de los dos años anteriores. Este crecimiento refleja no solo una mayor conciencia sobre la importancia de las energías renovables, sino también un entorno favorable para que los profesionales amplíen y diversifiquen sus servicios.

La siguiente intervención más demandada es la reforma integral de viviendas. Los expertos de habitissimo señalan que las reformas están ganando terreno frente a la compra de obra nueva, debido a la escasez de nuevas construcciones y sus elevados costes, que fomentan la rehabilitación interior de los inmuebles. Según la guía de precios de habitissimo, el coste medio de una reforma integral varía entre 450 y 700 euros por metro cuadrado, dependiendo de factores como la ubicación, los materiales seleccionados y la necesidad de renovar instalaciones. 

Relacionado El 34% de los hogares españoles prioriza la eficiencia energética habitissimo incide sobre los problemas a la hora de construir terrazas o áticos en las casas

Más noticias

I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar
China
Proveedores
Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años
EnerTic
Proveedores
La Plataforma enerTIC ha debatido los retos con expertos del sector
Image003 (1)
Novedades
permite trabajar en céspedes más grandes. Con una anchura de corte de 46 centímetros, es ideal para superficies de hasta 600 m2
IMG 1989
Distribuidores
Neopro, Las Rías y Coinfer se unen en esta 2ª convocatoria del evento

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas