Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

habitissimo incide sobre los problemas a la hora de construir terrazas o áticos en las casas

habitissimo ofrece algunos tips para tener en cuenta antes de llevar a cabo un cerramiento en terrazas del tipo que sea
Cerramientos de terrazas
Desde habitissimo destacan que a la hora de elegir entre un cerramiento móvil y uno fijo, es importante considerar que el cerramiento móvil es más versátil, pero tiene un mayor coste económico.

La construcción de cerramientos en terrazas o áticos en las casas, realizada sin licencia y sin conocimiento de la normativa urbanística por parte de los propietarios, es una práctica muy extendida en España y constituye uno de los problemas más comunes en entornos urbanos. Muchas personas desconocen que, antes de llevar a cabo el cerramiento de una terraza de uso privativo, es fundamental revisar los estatutos de la comunidad de vecinos. Estos estatutos pueden establecer si se permiten los cerramientos y qué tipos están autorizados en el edificio.

Es importante tener en cuenta que, aunque se trate de un espacio de uso privativo, tomar decisiones sin cumplir con las normativas correspondientes puede acarrear consecuencias legales. Por este motivo, los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, nos ofrecen algunos tips para tener en cuenta antes de llevar a cabo un cerramiento en terrazas del tipo que sea, con el fin de evitar problemas para la comunidad e incluso a nivel urbanístico y legal que nos obligue a revertir los planes que teníamos pensado para acometer un cambio en el hogar.

En primer lugar, se señala que si el cerramiento no requiere obra y no afecta a la fachada, no sería necesario solicitar ningún tipo de permiso o licencia; es suficiente con informar al presidente de la comunidad sobre el inicio de las obras. A esto, hay que tener en cuenta que “si hay registros de otros vecinos que cerraron sus terrazas y no encontraron oposición, nosotros también podríamos hacerlo, de acuerdo con los principios de igualdad y no discriminación” indican desde habitissimo. Sin embargo, advierten que según el artículo 10.3 de la Ley de Propiedad Horizontal, para cerrar una terraza se requiere la aprobación de las 3/5 partes de las cuotas de participación en la junta de propietarios.

Por el contrario, si el cerramiento afecta a la fachada y necesita de obra, además de avisar a la comunidad de vecinos, deberíamos pedir permiso al Ayuntamiento para poder cerrar una terraza o ático. De este modo, debemos solicitar una licencia urbanística y pagar la tasa correspondiente. Además, este cerramiento de terrazas implica un aumento de la superficie útil de la vivienda, por lo que se deberá regularizarse en el catastro. Aún así, hay que tener en cuenta que en caso de que el cerramiento no cumpla con la normativa o se prohíba su realización, el Ayuntamiento iniciará un expediente urbanístico que podría acabar en sanción.

Relacionado Cómo tu hogar te permite superar la cuesta de enero habitissimo propone soluciones para instalar una piscina en la terraza

Más noticias

I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar
China
Proveedores
Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años
EnerTic
Proveedores
La Plataforma enerTIC ha debatido los retos con expertos del sector
Image003 (1)
Novedades
permite trabajar en céspedes más grandes. Con una anchura de corte de 46 centímetros, es ideal para superficies de hasta 600 m2
IMG 1989
Distribuidores
Neopro, Las Rías y Coinfer se unen en esta 2ª convocatoria del evento

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas