Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

China crea un fondo de capital riesgo centrado en robótica, IA e innovación

Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años
China
China pretende integrar la robótica con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la mejora de los componentes básicos y los nuevos escenarios de aplicación de la fabricación inteligente.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China ha anunciado la creación de un fondo de capital riesgo respaldado por el Estado y centrado en la robótica, la inteligencia artificial y la innovación de vanguardia. Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años. 

El objetivo de esta iniciativa es continuar la historia de éxito de China en el sector manufacturero impulsado por la tecnología: En diez años, la cuota mundial de instalaciones de robots industriales del país ha pasado de alrededor de una quinta parte a más de la mitad de la demanda total mundial. “China ha conseguido modernizar su industria manufacturera a un ritmo sin precedentes”, afirma Takayuki Ito, presidente de la Federación Internacional de Robótica. “Basándose en su estrategia nacional de robótica publicada en diciembre de 2021, el país ha dado ejemplo de cómo reforzar sistemáticamente la competitividad”.

Los fabricantes chinos de robots han logrado ampliar significativamente su cuota de mercado nacional: Las instalaciones anuales de robots industriales de los proveedores locales en China aumentaron del 30% en 2020 al 47% en 2023. Estas empresas de robótica se están beneficiando de un mercado de consumo chino en expansión con una creciente demanda de todo tipo de bienes de consumo. Diversas industrias están ampliando su capacidad de automatización: Por ejemplo, en 2023 casi dos tercios de los robots industriales de la industria electrónica se instalarán solo en China. Los fabricantes chinos suministran el 54% de los robots industriales para este enorme mercado nacional y, por tanto, cerca del 33% de la demanda mundial en la industria electrónica. Los proveedores chinos de robots para la industria metalúrgica y de maquinaria alcanzaron incluso una cuota de mercado nacional del 85%. 

Capital riesgo para innovar 

Como siguiente paso importante, China pretende integrar la robótica con otras tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la mejora de los componentes básicos y los nuevos escenarios de aplicación de la fabricación inteligente. Prueba de ello es la reciente iniciativa china para situar a los robots humanoides como tecnología de vanguardia y el fondo de capital riesgo respaldado por el Estado que acaba de aprobarse.

“China ha demostrado cómo aprovechar las enormes economías de escala”, afirma Dietmar Ley, presidente de VDMA Robotics + Automation. “Se están realizando inversiones masivas en robots humanoides, no sólo en China, donde existe una estrategia nacional para los humanoides, sino también en Estados Unidos, donde un importante capital riesgo está impulsando la innovación. Europa no debe quedarse atrás en este ámbito crítico. Es esencial que la tecnología europea de humanoides salga de los laboratorios y pase a una producción escalable y a precios competitivos. Esto requiere un esfuerzo coordinado para garantizar que Europa se mantenga también a la vanguardia de la robótica humanoide”.

Más noticias

I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar
EnerTic
Proveedores
La Plataforma enerTIC ha debatido los retos con expertos del sector
Image003 (1)
Novedades
permite trabajar en céspedes más grandes. Con una anchura de corte de 46 centímetros, es ideal para superficies de hasta 600 m2
IMG 1989
Distribuidores
Neopro, Las Rías y Coinfer se unen en esta 2ª convocatoria del evento

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas