Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

La Semana Internacional de la Construcción se consolida tras recibir más de 46 mil profesionales

El evento, que concentró a 46.737 participantes profesionales y 560 empresas, con los salones CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS y PISCIMAD
Cierre SIC
La convocatoria ha experimentado un incremento del 2% en participantes profesionales, sumando junto a MATELEC, más de 70.000 visitantes y aunar la participación de más de 1.100 empresas.

La Semana Internacional de la Construcción organizada por IFEMA MADRID, cerró sus puertas el pasado 8 de noviembre, con un balance muy positivo que mostró la recuperación el sector, y sentando las bases para impulsar su alto potencial de crecimiento. El evento, que concentró a 46.737 participantes profesionales y 560 empresas, con los salones CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS y PISCIMAD, se ha consolidado como una cita clave para toda la industria de la construcción, poniendo de manifiesto su utilidad como instrumento clave al servicio de todo el ecosistema de la construcción.

Así, la Semana Internacional de la Construcción ha servido para reflejar la diversidad del sector como se ha podido comprobar, a través de los distintos perfiles profesionales que han asistido, entre los que destacan promotoras constructoras y empresas de reformas, un 28%; estudios de arquitectura, un 7%; almacenes y distribuidores, un 15% y talleres e instaladores, un 34%. Unos datos que reafirman el papel de este evento como un punto de encuentro y foro de negocio para los distintos actores del sector, abarcando desde el diseño y la construcción hasta la distribución y el mantenimiento. 

Impulso a la internacionalización

La participación internacional ha sido otro de los puntos destacados, alcanzando el 16% del total de los visitantes y superando el 12% de la edición anterior. Los países con mayor presencia de profesionales fueron Portugal, Alemania, Italia, Francia, Marruecos y Turquía y por parte de la oferta, participaron empresas de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Bulgaria, China, Chipre, Corea del Sur, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Italia, Lituania, Mónaco, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suiza, Taiwán y Turquía.

En el marco de la internacionalización, ha sido especialmente relevante el papel de los visitantes latinoamericanos, con especial presencia de asistentes de Colombia, Brasil y México, representando el 15% de los visitantes internacionales.

México País Invitado y Primera edición de la Semana Internacional de la Construcción México

México ha estado presente como País Invitado en esta renovada edición de la Semana Internacional de la Construcción, que ha conseguido su objetivo de reposicionamiento en el mercado, y contó con la visita de una delegación de la embajada mexicana en este evento. En el marco de este acuerdo se ha aprovechado para fortalecer las relaciones bilaterales a través de encuentros estratégicos con empresas, instituciones y representantes gubernamentales, así como reuniones B2B, donde empresas de ambos países exploraron oportunidades de negocio en sectores estratégicos, y mesas de diálogo con instituciones para discutir políticas públicas y fomentar inversiones.

Además, ha afianzado su versión internacional con el anuncio de la celebración de la primera edición de la Semana Internacional de la Construcción México, alcanzando un acuerdo entre IFEMA MADRID y Expo Guadalajara para la celebración de una de las marcas más consolidadas de la institución ferial madrileña en la región de Jalisco. Esta convocatoria incluirá las áreas especializadas del sector como son CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS Y PISCIMAD, reuniendo todas las características para convertirse en un exitoso punto de encuentro comercial del sector de la construcción profesional, integrando a toda la cadena de valor e impulsando el comercio transfronterizo. Este proyecto espera recibir visitantes locales, así como del resto de países de América Latina, Europa y Asia.

Innovación, sostenibilidad y nuevo negocio

Durante cuatro intensas jornadas, la Semana Internacional de la Construcción se posicionó como un espacio clave para la innovación, la formación y el intercambio de conocimiento a través de un completo programa de actividades con destacadas ponencias como las celebradas en el I Congreso Construyendo el Futuro, organizado de la mano de Alimarket; el Foro Arquitectura, con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM); las charlas de formación y empleo con la Fundación Laboral de la Construcción; el I Foro de Inversión; el Foro BIM, las jornadas Técnicas CGATE y el Colegio de Aparejadores de Madrid o el I Foro Home Staging y Marketing Inmobiliario que compartieron y analizaron las claves del futuro de este sector.

Con este balance, la Semana Internacional de la Construcción se ha reafirmado como plataforma estratégica para el desarrollo del sector con la mirada puesta en seguir fortaleciendo la colaboración entre empresas y profesionales, tanto a nivel nacional como internacional, y en consolidar su crecimiento y expansión internacional.

Relacionado La Semana Internacional de la Construcción y Matelec medirán la huella de carbono generada por su actividad

Más noticias

I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar
China
Proveedores
Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años
EnerTic
Proveedores
La Plataforma enerTIC ha debatido los retos con expertos del sector
Image003 (1)
Novedades
permite trabajar en céspedes más grandes. Con una anchura de corte de 46 centímetros, es ideal para superficies de hasta 600 m2
IMG 1989
Distribuidores
Neopro, Las Rías y Coinfer se unen en esta 2ª convocatoria del evento

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas