Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Los altos costes energéticos provocan una caída del 20% en la producción de acero en 2022

UNESID celebra su 55 Junta General
Unesid2
El presidente y el director general de UNESID, Bernardo Velázquez y Andrés Barceló, respectivamente, en un momento del encuentro con la prensa previo a la celebración de la Junta General.

El presidente de la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), Bernardo Velázquez, ha asegurado en su intervención ante la Junta General, que los altos costes energéticos, unidos a determinadas paradas programadas por mantenimiento y a la necesidad de algunas empresas de acogerse a ERTE, provocaron que la producción de acero disminuyera un 20% en 2022 respecto a 2021 (10,5 millones de toneladas), una cifra similar a la alcanzada el año de la pandemia. Además, el consumo aparente de acero cayó un 4,3% (12,4 millones de toneladas).

En la 55 Junta General de UNESID, también ha intervenido el director general del Instituto de Estudios Económicos y director de Economía de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gregorio Izquierdo, quien ha compartido con los asistentes su visión sobre las perspectivas económicas de España y Europa.

El presidente de UNESID ha contextualizado las citadas cifras en relación con la situación económica del país y ha señalado que “lo preocupante es que estas pérdidas sucedieron mientras la economía española creció el 5,5%”. Cabe recordar que el año pasado la electricidad superó los 200 €/MWh de media anual, y el gas quedó muy próximo a los 100 €/MWh.

Apoyo del sector público

El presidente de la asociación que representa al sector siderúrgico español ha pedido que el sector público español y europeo apoyen, sin discriminación alguna, los proyectos de la industria para ser más sostenible. “Las autoridades españolas y europeas tienen que valorar el esfuerzo que las empresas de UNESID han realizado en materia de sostenibilidad (ambiental, social y de gobernanza) en comparación con otros competidores de fuera de la Unión Europea (UE), que, por diferentes motivos, tienen un desempeño mucho más alejado que nuestra siderurgia”, ha señalado Bernardo Velázquez.

En este sentido, ha lamentado que los fondos europeos “no consiguieron despegar como se esperaba en 2022”, y ha recordado que el PERTE de descarbonización está pendiente de implantación y que la convocatoria anticipada de elecciones no lo va a favorecer. “Todas las empresas tienen planes y proyectos específicos, y algunos de ellos solo se podrán abordar si reciben el suficiente apoyo”, ha asegurado.

Contexto internacional

También se ha referido en su discurso a la situación internacional. Bernardo Velázquez ha destacado que “nuestro sector ha sido siempre muy sensible a la evolución de los mercados mundiales y, en este momento, nos encontramos ante la posibilidad de que se redefina el funcionamiento de los mismos. Distintos acontecimientos muy graves han alumbrado la necesidad de que las cadenas de valor sean capaces de resistir las crisis”.

Así, el presidente de UNESID ha señalado que la UE sigue intentando definir su autonomía estratégica y que los Estados Unidos están siendo tremendamente activos para atraer la producción industrial. Por ello, “podemos estar asistiendo a un cambio que nos lleve hacia una mayor regionalización de los mercados”, ha explicado.

Relacionado La presencia de la mujer en la industria se debe atajar desde la educación más temprana

Más noticias

I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar
China
Proveedores
Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años
EnerTic
Proveedores
La Plataforma enerTIC ha debatido los retos con expertos del sector
Image003 (1)
Novedades
permite trabajar en céspedes más grandes. Con una anchura de corte de 46 centímetros, es ideal para superficies de hasta 600 m2
IMG 1989
Distribuidores
Neopro, Las Rías y Coinfer se unen en esta 2ª convocatoria del evento

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas