Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Advanced Factories cierra su edición de 2023 con asistencia de casi 35.000 profesionales

Advanced Factories, que se ha celebrado simultáneamente con AMT – Advanced Machine Tools, ha reunido a 537 firmas expositoras y 382 expertos, generando un impacto económico de 74 millones de euros para la ciudad de Barcelona
Factories
Advanced Factories volverá en su octava edición del 9 al 11 de abril de 2024.

Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools han cerrado sus puertas reuniendo a 34.827 profesionales, en la edición más multitudinaria de la historia de Advanced Factories. Durante tres días, profesionales industriales se han dado cita en el recinto de Fira Barcelona – Gran Vía para descubrir las últimas soluciones en automatización industrial, robótica, Inteligencia Artificial y máquina-herramienta de última generación que les ayudarán a mejorar la productividad y eficiencia de sus fábricas. Advanced Factories, que se ha celebrado simultáneamente con AMT – Advanced Machine Tools, ha reunido a 537 firmas expositoras y 382 expertos, generando un impacto económico de 74 millones de euros para la ciudad de Barcelona.

 

Este evento tecnológico para el sector industrial ha puesto de manifiesto la necesidad de relocalizar la industria como motor de prosperidad económica. “Después de décadas deslocalizando la industria manufacturera, por primera vez se vuelve a hablar de autonomía industrial. La globalización, la idea de un único sistema productivo internacional dirigido por finanzas globales, redes digitales interconectadas, y grandes corporaciones que ubican sus fábricas persiguiendo el bajo coste laboral, se ha desvanecido. Por fin hemos comprendido la importancia de reindustrializar, porque donde se fabrica, se genera conocimiento, se generan nuevos puestos de trabajo más cualificados, y se atraen grandes inversiones en I+D+i”, destaca Albert Planas, director general de Advanced Factories.

En esta misma línea se ha pronunciado Ezequiel Navarro, CEO de Premo Group: “La industria es la máquina de prosperidad. Después de años en los que hemos deslocalizado la industria y hemos perdido puestos de trabajo de valor añadido, nos hemos dado cuenta por fin que el 80% del PIB mundial está accionado por la industria, que es el sector que lidera las exportaciones y el que crea más puestos de trabajo de valor añadido”.

Pero para ello es necesario apostar por la automatización y la robotización. De hecho, Corea del Sur es uno de los países con más robots instalados en la industria, con 1.000 robots por cada 10.0000 trabajadores industriales, lo que lo ha llevado a ser uno de los países líderes en industria. “Debemos dar un paso más para tener a todo el mundo conectado con una barrera de entrada prácticamente cero, avanzar hacia la inteligencia artificial abierta, colaborativa, que se sustenta sobre capacidades de computación abiertos y colaborativos. Se trata de sistemas a los que podemos acceder de manera muy barata, masiva y nos lleva a fábricas completamente automatizadas”, ha añadido Navarro.

Relacionado Advanced Factories aboga por las tecnologías disruptivas y la reindustrialización Barcelona reúne a todo el sector industrial en Advanced Factories y AMT

Más noticias

I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar
China
Proveedores
Se espera que el fondo a largo plazo atraiga cerca de 1 billón de yuanes (128.000 millones de euros) en capital de los gobiernos locales y el sector privado a lo largo de 20 años
EnerTic
Proveedores
La Plataforma enerTIC ha debatido los retos con expertos del sector
Image003 (1)
Novedades
permite trabajar en céspedes más grandes. Con una anchura de corte de 46 centímetros, es ideal para superficies de hasta 600 m2
IMG 1989
Distribuidores
Neopro, Las Rías y Coinfer se unen en esta 2ª convocatoria del evento

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas