Revista
Las empresas europeas deben empezar a adoptar la inteligencia artifical, ya que es un factor cada vez más decisivo para la viabilidad de la producción industrial, y sino podrían quedarse atrás a pesar de que existen todo tipo de soluciones de inteligencia artificial industrial y su implementación es ahora más sencilla que nunca.
Una encuesta realizada en diciembre de 2024 por Statista muestra lo precaria que es la situación. Por ejemplo, China tiene la mayor prevalencia de tecnología de producción con IA, con un 94%. Por su parte, Estados Unidos ocupa el segundo lugar, pero sorprendentemente está muy por detrás: el 46%, es decir, menos de la mitad de todas las empresas manufactureras, utilizan IA en este país. Sin embargo, según la encuesta, los países de habla alemana (región DACH) ocupan el último lugar con solo un 20%.
automatica mostrará la importancia de esta nueva tecnología en su próxima edición, que se celebrará del 24 al 27 de junio en Munich (Alemania).
Christian Fenk, director de operaciones de la empresa de inteligencia artificial robominds de Múnich, opina: “En cuanto a proveedores, Europa se encuentra entre los líderes del mercado mundial de soluciones de inteligencia artificial orientadas a la producción. Quien tenga dudas al respecto debería asistir a la feria automatica de Múnich y comprobar por sí mismo la amplia gama de soluciones de inteligencia artificial disponibles que cubren todos los aspectos de la automatización. Cualquier empresa que retrase su propia adopción de esta tecnología pone en peligro su posición competitiva”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es uno de los que ha comprendido la importancia de la IA. Comenzó su segundo mandato con la iniciativa Stargate, valorada en 500.000 millones de dólares, destinada a llevar la infraestructura de IA en Estados Unidos a un nivel totalmente nuevo. La enorme inversión en esta tecnología clave no solo tiene como objetivo garantizar una ventaja competitiva para la industria, sino también asegurar la prosperidad y la soberanía de toda la nación. Para Europa esto significa que es hora de actuar.
La IA también tiene un papel importante en una planta de producción en el norte de Alemania. No afecta al orden mundial, pero ayuda a desarrollar el posicionamiento competitivo de una empresa de procesamiento de plásticos que se enfrenta al desafío de colocar una gran variedad de componentes preseparados para el ensamblaje. La automatización convencional no es una opción, ya que la enorme variedad de componentes requeriría un tremendo esfuerzo de programación y ajustes continuos del programa a medida que se ejecuta.
Robominds ha podido resolver este problema con una solución de IA que reacciona de forma autónoma a los cambios que se producen. Una combinación de robots, robobrain y las habilidades de IA adecuadas permite al sistema reconocer, agarrar y separar todas las variantes de componentes sin necesidad de programación ni aprendizaje. “La inteligencia artificial real, que actúa como enlace para cubrir procesos no estructurados, abre campos de aplicación completamente nuevos en la automatización. Incluso si la variedad de productos del cliente aumenta aún más, la IA lo pone en una posición cómoda, ya que permite reacciones flexibles a los cambios futuros”, afirma Tobias Rietzler, CEO de Robominds.
La combinación de visión 3D e IA es uno de los requisitos previos para implementar soluciones de robótica inteligente. Esta tecnología permite a los robots actuar de forma adecuada en cualquier situación dada y asumir tareas sujetas a cambios dinámicos. Esto ayuda a superar las limitaciones de las secuencias programadas inflexibles y permite a las máquinas lograr la máxima autonomía.
En la feria, numerosos proveedores de visión artificial presentarán casos de uso reales de estas soluciones, incluidas empresas emergentes como Mech-Mind Robotics. Esta empresa se fundó en 2016 y, con el apoyo de Intel y otros inversores, ha atraído una financiación total de más de 200 millones de dólares. Ya se la considera uno de los principales actores en la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje profundo para implementar tareas de automatización extremadamente complejas.