Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El sector público ejerce un efecto tractor en la digitalización de la construcción

The Miss Conference, el programa de jornadas que se desarrolla en el marco de ePower&Building, el principal evento del sur de Europa especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación.
RED 4679
BIMFORUM acogió la celebración de una jornada organizada por ITEC.

El sector público apoya y ejerce un efecto tractor para la digitalización del ámbito AECO (arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones), según afirmaron los expertos participantes en The Miss Conference, el programa de jornadas que se desarrolla en el marco de ePower&Building, el principal evento del sur de Europa especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación, que se está celebrando del 15 al 18 de noviembre, en IFEMA MADRID.

BIMFORUM acogió la celebración de una jornada organizada por ITEC (Instituto de Tecnología de la Construcción), en la que se analizó la implantación del BIM en el sector público y cómo éste ejerce de efecto tractor para la digitalización de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones. En la misma se señalaron diferentes estrategias gubernamentales para implementar BIM en el sector y en la licitación pública. En la mesa participaron Jesús M. Gómez, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Jaan Saar, del Gobierno de Estonia; Nuria Matarredona, de la Generalitat Valenciana; y Ferrán Camps, de la Generalitat de Catalunya, que expusieron sus experiencias en los diversos territorios.

Según quedó claro en el encuentro, muchos gobiernos han creado en los últimos años diferentes iniciativas para facilitar la implementación de BIM, con el fin de crear un marco legal suficiente para que digitalizar los procesos no sea un problema, dotar al personal técnico de las competencias necesarias, conseguir un entorno común de datos y herramientas de supervisión, y apoyar al sector de la construcción en su transformación y digitalización.

Según Jesús M. Gómez, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el BIM supone “una ayuda” para la construcción, que afronta “grandes retos” en España. El sector “supone el 5% del PIB español, emplea a más de 1,3 millones de ocupados y está formado por 136.129 empresas, la mayoría de pequeño tamaño”. Además, a juicio de Gómez, la construcción es uno de los sectores menos digitalizados en España y, por eso, la metodología BIM le ofrece grandes oportunidades, entre ellas “aumento de la productividad, reducción de plazos, gastos y costes, permite hacer edificios e infraestructuras más sostenibles, es un motor de innovación y de creación de trabajo cualificado, y disminuye la brecha de género”.

Relacionado Los expertos abogan en ePower&Building por impulsar la incorporación de la mujer al sector de la construcción ePower&Building reunirá a más de 1.600 empresas y 90 mil profesionales del sector de la edificación ePower&Building abordará un amplio programa de jornadas enmarcadas en The Miss Conference
Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas