Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

ePower&Building abordará un amplio programa de jornadas enmarcadas en The Miss Conference

The Miss Conference apoyará de manera decidida la labor del sector para superar los grandes retos y desafíos.
IMG ePower&Building22PlataformaJornadas
Las jornadas se agruparán en el nuevo espacio The Miss Conference.

ePower&Building 2022, el principal evento europeo que reúne todas las soluciones para el ciclo de vida de la edificación, que se celebra del 15 al 18 de noviembre, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, contará con un amplio programa de jornadas, a través del que destacados expertos analizarán la situación y perspectivas del sector, las últimas tendencias, los retos y las mayores innovaciones. Las jornadas se agruparán en el nuevo espacio The Miss Conference, que abarcará cuatro bloques temáticos e incluirá sesiones de información y reflexión organizadas por las asociaciones sectoriales e instituciones en torno a los principales ejes y aspectos claves.

The Miss Conference apoyará de manera decidida la labor del sector para superar los grandes retos y desafíos. En concreto, pondrá el acento en las medidas y actuaciones que la edificación está llevando a cabo para aumentar la sostenibilidad, la innovación, la eficiencia energética, los avances tecnológicos y la digitalización. Pero también en el compromiso social de avance en clave de género, igualdad de oportunidades y emprendimiento, así como trasladando información sobre las ayudas que los distintos fondos están ofreciendo y las vías de acceso para su obtención. En este sentido, The Miss Conference también apoyará al sector en los objetivos climáticos y su apuesta por la sostenibilidad, dando visibilidad al esfuerzo en I+D+i de las empresas con materiales, sistemas y soluciones constructivas cada vez más eficientes energéticamente.  

Bloques temáticos

The Miss Conference se estructurará en cuatro bloques temáticos: el Foro Impulso Económico: normas y ayudas + Innovative  Start-UpMeeting; el Foro de Sostenibilidad Ambiental y retos, Cambio Climático, Rehabilitación y eficiencia; el Foro de Tecnología, Data e Innovación, Industria 4.0, Edificio tecnológico; y el Foro Sociedad: Diversidad, Igualdad, Formación y Empleo.

En el Foro Impulso Económico, coordinado por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, CEPCO, participan la Fundación laboral de la Construcción; el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos; la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes; la Asociación de Fabricante de Material Eléctrico; ANFALUM, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, y la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma.

En el Foro de Sostenibilidad Ambiental, coordinado por GBce (Green Building Council España), intervienen GBCe, Consorcio Passivhaus, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, TECNALIA, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, BMI, Asociación de Instaladores de Aislamiento, Clúster de la edificación, Danosa, Kömmerling, Asociación de Ventanas PVC, y Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma.

El Foro de Tecnología, coordinado por el Instituto Torroja, cuenta con los siguientes participantes: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja-CSIC, Clúster de la Piedra Natural, AMETIC, Hispalyt, Seminario Passivhaus (PEP), Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico, Tecnalia, Alimarket, Clúster de la Edificación, Asociación Nacional de Transformación Digital, Kömmerling, Asociación Nacional de Empresas de Servicios energéticos, y Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma.

Y el Foro Sociedad está coordinado por la Fundación Laboral de la Construcción, y participarán en el mismo AMETIC, Fundación Laboral de la Construcción, BMI, Asociación de Instaladores de Aislamiento, Clúster de la edificación, Clúster de la Piedra Natural, y Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas