Proveedores

La Industria será uno de los sectores que generará más empleo en 2025

La mejora en el poder adquisitivo de los hogares y la moderación de la inflación han sido clave para impulsar sectores estratégicos
Ramstand
La industria, además de ofrecer oportunidades laborales en puestos operativos, también están fomentando la contratación de talento cualificado para liderar la transformación hacia un modelo más competitivo y sostenible.

La economía española está en un momento de crecimiento sólido y sostenido, ya que ha crecido un 3,4% en el último año, duplicando el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este avance no solo refleja una recuperación económica general, sino también un impacto directo en el mercado laboral.

La mejora en el poder adquisitivo de los hogares y la moderación de la inflación han sido clave para impulsar sectores estratégicos como la industria, que liderará la generación de empleo en el país, junto a otros tres sectores como son agroalimentación, logística y hostelería, según los datos de Randstad, la empresa especializada en talento líder en España y en el mundo, a partir de un análisis de sus más de 250 oficinas repartidas por todo el mercado español.

En este contexto, las previsiones para 2025 son optimistas. “Estos sectores no solo generan empleo, sino que también impulsan la economía regional al aprovechar las fortalezas locales y fomentar sinergias entre industria y servicios”, señala, Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad.

El sector IT impulsa el empleo en España

El sector de IT, que ya representa el 2,9% del empleo nacional en el segundo trimestre de 2024, sigue consolidándose como un motor clave de la economía española. En los últimos años, este sector ha experimentado un crecimiento sostenido, incorporando cerca de 200.000 nuevos trabajadores desde 2019. Este aumento no solo refleja su capacidad de generar empleo, sino también su papel fundamental en la transformación digital del país.

Asturias destaca especialmente en este contexto, consolidándose como un referente en innovación tecnológica y motor de creación de empleo. En 2023, la región registró un aumento del 28,1% en inversión en I+D, según el INE, posicionándose entre las comunidades autónomas con mayor crecimiento en este ámbito. A esta tendencia se suman comunidades como Cataluña, Madrid, País Vasco y Andalucía, que ya cuentan con ecosistemas consolidados en la creación de puestos de trabajo ligados a la investigación y el desarrollo, fortaleciendo su protagonismo en el sector tecnológico nacional.

 

Más noticias

Nota prensa eventos 2025   10x15cm
Distribuidores
Las tres grandes citas del año combinan jornadas presenciales y experiencias digitales
Anfa logo
Proveedores
En la actualidad, la Asociación cuenta con siete asociados
Captura de pantalla 2025 02 11 110301
Proveedores
Se mostró cómo el sector continúa innovando para adaptar sus productos a las exigencias de circularidad del mercado
Panorama
Tendencias
La preocupación por perder el empleo propio sigue siendo minoritaria
Balance criminalidad 2024
Proveedores
No hay que bajar la guardia ante este tipo de delitos
Femenino
Tendencias
Aunque la brecha de género persiste, los avances en este campo son alentadores
Idealo
Tendencias
Mayormente los lunes a las 21:00, a través de su smartphone o su tablet
Foto oficina bcn High
Proveedores
El nuevo HUB contará con más de 100 profesionales que se irán incorporando paulatinamente hasta finales de este año

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 392 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2024

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas