Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

La Industria será uno de los sectores que generará más empleo en 2025

La mejora en el poder adquisitivo de los hogares y la moderación de la inflación han sido clave para impulsar sectores estratégicos
Ramstand
La industria, además de ofrecer oportunidades laborales en puestos operativos, también están fomentando la contratación de talento cualificado para liderar la transformación hacia un modelo más competitivo y sostenible.

La economía española está en un momento de crecimiento sólido y sostenido, ya que ha crecido un 3,4% en el último año, duplicando el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Este avance no solo refleja una recuperación económica general, sino también un impacto directo en el mercado laboral.

La mejora en el poder adquisitivo de los hogares y la moderación de la inflación han sido clave para impulsar sectores estratégicos como la industria, que liderará la generación de empleo en el país, junto a otros tres sectores como son agroalimentación, logística y hostelería, según los datos de Randstad, la empresa especializada en talento líder en España y en el mundo, a partir de un análisis de sus más de 250 oficinas repartidas por todo el mercado español.

En este contexto, las previsiones para 2025 son optimistas. “Estos sectores no solo generan empleo, sino que también impulsan la economía regional al aprovechar las fortalezas locales y fomentar sinergias entre industria y servicios”, señala, Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse de Randstad.

El sector IT impulsa el empleo en España

El sector de IT, que ya representa el 2,9% del empleo nacional en el segundo trimestre de 2024, sigue consolidándose como un motor clave de la economía española. En los últimos años, este sector ha experimentado un crecimiento sostenido, incorporando cerca de 200.000 nuevos trabajadores desde 2019. Este aumento no solo refleja su capacidad de generar empleo, sino también su papel fundamental en la transformación digital del país.

Asturias destaca especialmente en este contexto, consolidándose como un referente en innovación tecnológica y motor de creación de empleo. En 2023, la región registró un aumento del 28,1% en inversión en I+D, según el INE, posicionándose entre las comunidades autónomas con mayor crecimiento en este ámbito. A esta tendencia se suman comunidades como Cataluña, Madrid, País Vasco y Andalucía, que ya cuentan con ecosistemas consolidados en la creación de puestos de trabajo ligados a la investigación y el desarrollo, fortaleciendo su protagonismo en el sector tecnológico nacional.

 

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas