Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Aecim transforma el entorno laboral madrileño

Destaca una de las acciones más importantes: la campaña dirigida a las empresas del sector metal, que se ejecutará durante 2024
Laboral
Este enfoque personalizado no solo ayuda a las empresas a cumplir con las normativas, sino que también promueve la creación de una cultura preventiva que se integre de manera continua en sus operaciones diarias.

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y prevenir riesgos en todos los sectores, la Comunidad de Madrid, en colaboración con los agentes sociales, lanzó en el año 2021 el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, una iniciativa clave para transformar la gestión de la seguridad en los puestos de trabajo. Dentro de este plan, destaca una de las acciones más importantes: la campaña de asesoramiento técnico de AECIM (Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid), dirigida a las empresas del sector metal, que se ejecutará durante 2024.

Más de 200 asesoramientos preventivos para mejorar la seguridad laboral

AECIM ha realizado más de 200 asesoramientos personalizados con el objetivo de optimizar el cumplimiento normativo y mejorar la gestión preventiva en las empresas del sector metal de la Comunidad de Madrid. Esta acción, que forma parte del VI Plan Director, tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores mediante una gestión adecuada de la documentación preventiva.

La correcta gestión documental es esencial para asegurar que las empresas cumplan con la normativa vigente y para fomentar entornos laborales más seguros. En este sentido, AECIM se centrará en varios aspectos clave, tales como:

  • Evaluaciones de riesgos laborales: Garantizar que las empresas identifiquen, evalúen y controlen adecuadamente los riesgos a los que están expuestos los trabajadores.
  • Planificaciones preventivas: Desarrollar y actualizar medidas claras para prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  • Formación necesaria: Asesorar para que todos los empleados cuenten con la formación necesaria en seguridad laboral.
  • Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Informar sobre las obligaciones legales relacionadas con la coordinación de actividades entre empresas que comparten espacios de trabajo y riesgos.
  • Metodología: Diagnóstico personalizado y recomendaciones prácticas

A lo largo de 2024, un total de 222 empresas del sector metal han recibido visitas personalizadas de asesoramiento. Durante estas visitas, los técnicos en PRL de AECIM han realizado un análisis exhaustivo de la documentación preventiva de cada empresa. Además, se utilizará un cuestionario específico para obtener información detallada sobre los procedimientos de seguridad implementados en cada empresa. Posteriormente, las empresas recibirán un informe confidencial con los resultados del análisis y las recomendaciones para mejorar la gestión de la prevención.

Este enfoque personalizado no solo ayuda a las empresas a cumplir con las normativas, sino que también promueve la creación de una cultura preventiva que se integre de manera continua en sus operaciones diarias.

Beneficios clave del asesoramiento preventivo de AECIM

  • Fortalecimiento del cumplimiento normativo: El asesoramiento técnico se enfoca en que las empresas cumplan con todas sus obligaciones legales en cuanto a seguridad y salud en el trabajo.
  • Capacitación continua: Los responsables de prevención recibirán formación específica sobre cómo organizar y actualizar la documentación preventiva, mejorando la eficiencia de los procesos internos.
  • Fomento de la cultura preventiva: A través de la orientación y los informes de mejora, AECIM busca concienciar a las empresas de la importancia de la prevención no solo como una obligación legal, sino como un compromiso con el bienestar de los trabajadores.

Estas acciones de asesoramiento se enmarcan dentro del Convenio específico entre la Comunidad de Madrid y AECIM, en el contexto del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021-2024. Esta colaboración está permitiendo que las empresas del sector metal en la región optimicen su gestión preventiva y promuevan un entorno laboral más seguro y saludable para sus empleados posicionando de esta manera a la provincia a la cabeza en materia de prevención y protección a sus trabajadores.

Relacionado AECIM presenta las Ayudas CAM 2025 para Pymes Industriales del Sector Metal Abas y Aecim organizan un evento sobre Planificación y Control de la Producción Industrial
Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas