Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

Saint-Gobain y el Observatorio 2030 del CSCAE presentan ‘Construir en Clave Sostenible’

La Unión Europea ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad climática en 2050 y para 2030 el compromiso de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a los niveles de 1990
Presentacion construirenclavesostenible
Momento de la presentación.

La Unión Europea ha fijado el objetivo de lograr la neutralidad climática en 2050 y para 2030 el compromiso de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a los niveles de 1990. Con el fin de visibilizar el compromiso del sector de la edificación en España para alcanzar estas metas y contribuir a mejorar el bienestar de las personas, con soluciones innovadoras, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y Saint-Gobain han presentado ‘Construir en clave sostenible’, una ambiciosa iniciativa que comienza este mismo mes y finalizará en junio de 2025 con un Congreso Nacional.

‘Construir en clave sostenible’ aspira a dar respuestas a algunos de los principales retos que
afronta el sector en España, tratando de vehicular gran parte de los intereses de todos los agentes que componen la cadena de valor de la construcción y con la participación activa de la ciudadanía, que, en definitiva, es la beneficiaria de la transformación que está en marcha. El objetivo es reducir el impacto ambiental de los entornos construidos y promover la mejora de la calidad de vida, la salud y el bienestar de las personas, visibilizando también las oportunidades que ofrece para el sector.

Alianza Saint-Gobain – Observatorio 2030 del CSCAE


En la presentación, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha agradecido esta nueva
alianza a Saint-Gobain, que fortalece el trabajo realizado a lo largo de estos años en el
Observatorio 2030 del CSCAE: “La arquitectura y la edificación tienen un papel crucial para
avanzar hacia una sociedad más sostenible a todos los niveles, contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático. La construcción sostenible es una responsabilidad ética, que nos apela a todos los agentes del sector y a las administraciones públicas, para proteger el planeta y garantizar la salud y el bienestar de las personas para las próximas generaciones. Esta iniciativa visibiliza ese compromiso del sector que queremos compartir con la ciudadanía”.

Por su parte, la directora general de Saint-Gobain Solutions, Esther Soriano, ha destacado: “El sector de la construcción es una pieza fundamental para lograr el equilibrio en la
convivencia entre las personas y su entorno, y encaminarnos así hacia un futuro más
sostenible. Para alcanzar esta meta es fundamental (RE)imaginar la forma en la que construimos y vivimos los edificios, afrontando retos como la descarbonización, en la que ya muchos trabajamos; la economía circular, uno de los grandes desafíos actuales; y la regeneración urbana, el objetivo máximo del sector de la edificación. En este sentido, ‘Construir en Clave Sostenible’ refuerza el papel de Saint-Gobain como agente activo en la construcción ligera y sostenible y el compromiso que desde hace años adquirimos, tanto con las personas como con el planeta, y que se refleja en nuestro propósito “Making the World a Better Home”.

En cuanto a los beneficios de la construcción sostenible, la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López, ha explicado: “Uno de los objetivos de la construcción sostenible es minimizar el impacto negativo en el medio ambiente mediante el uso de materiales eco-amigables, la eficiencia energética y la gestión sostenible del agua, entre otros. Los espacios construidos de forma sostenible tienen menos costes operativos y fomentan la calidad y la innovación en el diseño y los procesos constructivos. Además, la dimensión social de la sostenibilidad aboga por convertir nuestros entornos construidos en espacios inclusivos, de encuentro, democráticos y nuestros hogares en confortables y accesibles. En definitiva, construir en clave sostenible es, sin duda, el camino hacia un futuro más próspero y equilibrado”. 

Doce temáticas ligadas a los desafíos del siglo XXI


‘Construir en clave sostenible’ arranca el próximo 19 de junio, a razón de una jornada temática principal al mes en distintos lugares del territorio, a la que acompañarán distintos eventos paralelos y una campaña de sensibilización, para concluir, en junio de 2025, con la celebración de un Congreso Nacional.

La campaña de concienciación, vinculada a los temas que se abordarán en el programa de
actividades, servirá para mostrar qué está haciendo el sector en clave de sostenibilidad y cómo
esto beneficia a la sociedad. Por su parte, el Congreso Nacional será la culminación de la iniciativa y contará con un programa de ponencias y comunicaciones, que deberán ser aprobadas según el criterio de un comité científico.

A lo largo de estos doce meses, el Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain abordarán qué
supone “construir en clave de sostenibilidad” desde los siguientes enfoques: regeneración urbana, ciclo del agua en el proceso constructivo, industrialización, descarbonización, equilibrio territorial, rehabilitación, formación y capacitación, economía circular, generando calidad arquitectónica desde la normativa, digitalización, nuevos formatos en torno a la vivienda y financiación.

Más noticias

Gardena los dos
Proveedores
Este año, la compañía finaliza su Plan 2020-2025 y ya tiene puestas las miras en el nuevo Plan 2025-2030 centrados, una vez más, en el consumidor
Afco
Proveedores
Con una facturación de 6.967 millones de euros
Eurocommerce
Distribuidores
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Image004 (3)
Proveedores
La feria líder mundial de HVAC + Agua, que se ha celebrado la semana pasada en la ciudad alemana de Frankfurt, ha reunido a más de 2.000 expositores
I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas