Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

La escasez de mano de obra cualificada, entre los retos principales de la industria europea en 2024

Las empresas se verán obligadas a adaptar sus estrategias, en cuyo proceso serán claves para el éxito la innovación en digitalización y sostenibilidad
GE
En los ámbitos especializados pueden faltar especialistas cualificados.

Desde la publicación Metales & Máquinas, que al igual que Nueva Ferretería edita Versys Ediciones Técnicas, reflejan que en el año 2024, las empresas seguirán enfrentándose a las repercusiones de las tensiones políticas mundiales, que se reflejarán en inseguridades económicas y afectarán la disponibilidad y los costes de las materias primas y la estabilidad del mercado. Las empresas se verán obligadas a adaptar sus estrategias, en cuyo proceso serán claves para el éxito la innovación en digitalización y sostenibilidad. Este año la industria también se enfrentará a retos pero, por contrapartida, habrá oportunidades fascinantes.

Tensiones mundiales

La escasez de materias primas incide principalmente en los materiales importantes como la madera y el metal. La disponibilidad limitada de estas materias primas es una consecuencia directa de la fuerte demanda de países como China y los Estados Unidos. Los precios en aumento del material disparan los costes de producción. Además, se pueden interrumpir o retrasar las cadenas de suministros, lo que conlleva cuellos de botella en la producción y en la entrega de encargos.

La volatilidad de los mercados acentúa aún más estos problemas. Las fluctuaciones en la demanda y la configuración de precios dificultan en gran medida la planificación y los pronósticos de las empresas. Desarrollar y mantener estrategias a largo plazo resulta complicado en esta coyuntura.

Lanzadera para nuevas oportunidades

Los precios de la energía siguen siendo una preocupación importante para las empresas de cualquier envergadura. Los precios más elevados de la energía pueden aumentar los costes operativos, lo que obliga a las empresas a elevar sus precios, buscar formas de aumentar su eficiencia o fuentes energéticas alternativas.

Paralelamente, el tema de la sostenibilidad medioambiental gana en importancia. Las empresas tienen la tarea de adaptar sus procesos productivos a una normativa medioambiental más estricta. Esto puede dar lugar a inversiones en tecnología más limpia, el empleo de materiales más respetuosos con el medioambiente o la implementación de procesos más eficientes. Aunque estos ajustes pueden ser ventajosos a largo plazo, representan dificultades para el futuro inmediato, sobre todo en cuanto a los costes y cambios organizativos que implican.

Otra dificultad significativa es la escasez de mano de obra. Sobre todo, en los ámbitos especializados pueden faltar especialistas cualificados. Además de la inversión en la formación inicial y continua de los trabajadores y de la mejora de las condiciones de trabajo, la automatización también puede reducir la falta de recursos humanos.

El año 2024 también lleva nuevas oportunidades a las empresas en el ámbito de la digitalización, la automatización y la tecnología impulsada por IA. Esta transformación permite una optimización de los procesos empresariales y un aumento de la eficiencia, desde las tareas más habituales hasta el análisis de datos más evolucionado. Estas tecnologías ayudan a superar la escasez de mano de obra, a incrementar la productividad y a reducir los costes.

Más noticias

Gardena los dos
Proveedores
Este año, la compañía finaliza su Plan 2020-2025 y ya tiene puestas las miras en el nuevo Plan 2025-2030 centrados, una vez más, en el consumidor
Afco
Proveedores
Con una facturación de 6.967 millones de euros
Eurocommerce
Distribuidores
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Image004 (3)
Proveedores
La feria líder mundial de HVAC + Agua, que se ha celebrado la semana pasada en la ciudad alemana de Frankfurt, ha reunido a más de 2.000 expositores
I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas