Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El Sector se estanca en el tercer trimestre

El canal Tradicional, dedicado a las ferreterías y otros comercios pequeños, aumenta con un 0,02% de crecimiento y el canal Export, con un aumento del 2,87%
Unnamed (4)
Analizando el gráfico, en el que se realiza la comparación entre el tercer trimestre del 2022 y el del 2023, vemos que el canal Especializado (grandes y medianas superficies), crece prácticamente un 8%.

Según los Resultados de la Encuesta de Evolución de Ventas, respondida por 38 empresas de AFEB, el sector se ha estancado en el tercer trimestre del año, con un resultado prácticamente plano (resultado del 0,31%) lo que se puede interpretar como una ralentización del mercado.
 
Analizando el gráfico, en el que se realiza la comparación entre el tercer trimestre de 2022 y el de 2023, vemos que el canal Especializado (grandes y medianas superficies), crece prácticamente un 8%, pero si analizamos las distintas respuestas, vemos que son muchas más las empresas que han disminuido sus ventas que las que las han aumentado, aunque el peso específico de las empresas que han aumentado sus ventas es mucho mayor.
 
También arroja datos en positivo, aunque mucho más moderado, el canal Tradicional, dedicado a las ferreterías y otros comercios pequeños, con un 0,02% de crecimiento y el canal Export, con un aumento del 2,87%.
 
Sin embargo, el canal Generalista, dedicado principalmente a las grandes superficies de alimentación y el Profesional decrecen (-13,89% y -2,85% respectivamente), siendo el canal Online el que arroja peores resultados, con un decrecimiento del -12,62%, todavía lastrado por el efecto post-pandemia, aunque en este caso el número de empresas que crecen es mayor que el de las que decrecen, pero el peso de estas últimas es mucho mayor, siendo esta la razón de este dato tan negativo.
 
En cualquier caso, debemos tener en cuenta que los crecimientos en ventas pueden estar condicionados por las   subidas de precios que hayan podido aplicar los fabricantes durante este período
 
Para tratar de dar un análisis menos condicionado por este tipo de circunstancias, AFEB realiza también un estudio de la Tendencia Interanual -TAM-. 
 
Cuando analizamos la Tendencia Interanual - TAM – vemos que el resultado esvmuy estable, situándose en un -1,07%, siendo los canales Especializado, Tradicional y Profesional los que más crecen, con un 5,35%, un 1,25% y un 4,21% respectivamente.

Relacionado Casi el 80% de los encuestados por AFEB creen que este 2023 terminará con un aumento de ventas respecto al año anterior Brico Depôt’ reúne a 90 profesionales del sector del bricolaje en otro de los Desayunos con la Distribución de AFEB
Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas