Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribuidores

Neopro presenta su estrategia comercial a AFEB

Se ha celebrado en las instalaciones de Comafe, donde Neopro ha presentado su estrategia comercial, presente y de futuro
Neopro AlfredoDiaz
Alfredo Díaz, director general de Comafe, presentó la estrategia de Neopro a los miembros de AFEB.

La Asociación de Fabricantes de Ferretería y Bricolaje, AFEB, ha celebrado un desayuno con Neopro, en las instalaciones de Comafe, donde Neopro ha presentado su estrategia comercial, presente y de futuro. 

Carlos Martín, presidente de AFEB, fue el encargado de abrir la jornada apostando por la transparencia y la colaboración, dos palabras, que según apuntó, son “críticas entre proveedores y distribuidores. Es necesario conocer y juntar nuestros intereses”.

Alfredo Díaz, director general de Comafe, comenzó señalando que la facturación conjunta hasta julio de las dos cooperativa que han formado Neopro, Comafe y QF+, ha alcanzado los 108 millones de euros, y esperan acabar el año en 160 millones. “La misión de Neopro es generar soluciones y servicios a nuestros socios que a corto plazo les permitan optimizar, crecer y ser efectivos en su actividad diaria”. 

Hemos creado Neopro por el futuro de nuestros socios, por el canal y por los proveedores”, indicaba Alfredo Díaz, quien continuaba “los canales tienen que estar equilibrados y el tradicional tiene que conformar una buena base para los proveedores”.

Entre sus planes, se encuentra la creación e innovar en nuevas plataformas para que sean la herramienta competitiva para vender más. Así, se trata de un proyecto comercial global, apoyado en herramientas logísticas para lo que cuentan con más de 50.000 m2 de superficie. Además, “desarrollamos un nuevo modelo de organización donde nuestro equipos sean más competitivos y eficientes. Junto a ello, adoptamos tecnologías y datos con equipos de informática amplios”.

Todo ello implica una red de valor añadido que deriva en que los socios defiendan las marcas de los proveedores; el desarrollo de marcas propias que complementen la oferta de distribución comercial, con sus tres enseñas, Optimus, FerroKey y FerrCash; participar en EuroCraft, una sociedad europea que factura más de 11.000 millones de euros. Neopro cuenta con más de 1.000 puntos de venta que “son nuestro fondo de comercio”. 

Mantener el talento de las personas, pero hay que profesionalizarlas”, señalaba el director general de Comafe.

Pau Naharro, director de Compras de Neopro, comentó que hoy en día se siguen cerrando acuerdos con los proveedores. “Un 72% de ellos son nacionales, un 18,4% son europeos con negocio en España”.

“La estrategia de acuerdos comerciales 2024-2026 pasa por tener que renunciar a muchas cosas, pero una política estratégica será la de elegir menos proveedores. Nuestros acuerdos estarán implícitos a marcas líderes”.

Sobre el aspecto de surtidos en la nueva estrategia, está previsto que tanto en Madrid como en Barcelona estos sean comunes, sólo un 10% será local.

Javier Clavé, director del Área de Marcas Propias, apuntó que Neopro “apostará por productos exclusivos que permitan  mejorar las ventas y la rentabilidad, siempre con la máxima voluntad de trabajar con los proveedores actuales de Neopro”. Entre otros aspectos, se están unificando las marcas en las dos cooperativas y se está incorporando o sustituyendo progresivamente nuevas referencias. “La base de nuestro surtido son los proveedores nacionales”.

Un evento indispensable será la celebración de la próxima feria presencial “Dos días para ganar”, organizada por NCC que tendrá lugar a finales de octubre en Valencia.

Aymar Guiral, director de Marketing, expuso la atracción e integración de nuevos asociados industriales a la entidad. “La cuota de mercado de la marca PROMAT tiene un PAM del 25% en surtidos industriales. Para 2024 renovaremos y refrescaremos la gama industrial”. 

Actualmente, se está realizando la progresiva homogeneización de propuestas comerciales. Para el futuro se pretende armonizar y co-construir transversalmente folletos comerciales en 2024; diseñar el plan de formación y puesta en marcha del departamento de formación; Plan de Comunicación y Engagement Neopro.

Luis Rubio, responsable del Área de Ventas, incidió en el crecimiento de las ventas a través de gestores de puntos de venta. Los objetivos del GPV serán aumentar los lazos de colaboración con los fabricantes con la expansión y el aumento de las ventas y beneficios del socio y consumidor. “Generemos confianza, integrando ideas y tecnología”.

Relacionado Neopro lanza su catálogo de verano Neopro lanza conjuntamente los catálogos de jardín 2023 para Comafe y QFplus.
Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas