Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Más del 50% de los españoles cambian sus hábitos de consumo ante la incertidumbre económica

Conclusiones extraídas del estudio 'Consumir en tiempos de incertidumbre: Una radiografía de las generaciones de consumidores en 2023' elaborado por evercom Life
Compra online
El comercio electrónico ha quedo relegado a un segundo plano en cuanto a compras del día a día se refiere.

En un contexto de gran incertidumbre económica y social, más de la mitad de los españoles (50,35%) se ha visto en la necesidad de cambiar sus hábitos de consumo, principalmente, debido al aumento de los precios.

Estas son algunas de las conclusiones extraídas del estudio 'Consumir en tiempos de incertidumbre: Una radiografía de las generaciones de consumidores en 2023' elaborado por evercom Life, la división de Gran Consumo de evercom, en colaboración con la UCM.

El objetivo del análisis es comprender las preocupaciones, tendencias, impulsos y hábitos de compra que adoptan los consumidores en un contexto económico y social adverso. Para ello se han analizado las respuestas de 1.005 personas, divididas en 4 grupos generacionales comprendidos entre los 18 y los 75 años: Z, X, Y y Baby Boom. Concretamente, se han analizado las similitudes de estos cuatro grupos en cuanto a hábitos de consumo, nuevas fórmulas de consumir y relación con las marcas se refiere.

A la hora de realizar sus compras, 1 de cada 3 encuestados (33,23%) se guía por las ofertas, siendo la Generación Z y la Y las que mayoritariamente optan por esta opción. En segundo lugar, destaca la búsqueda de alternativas con un precio más ajustado, opción preferida por los consumidores de la Generación X y Baby Boom. Las marcas blancas son la principal elección de la Generación Y y los Baby Boom, al contrario que la Generación Z y la X, que prefieren decantarse por marcas conocidas en el sector.

Tiendas físicas vs comercio electrónico

Durante los últimos años, y debido a los cambios a los que se ha enfrentado la sociedad post Covid, entre los que destaca la búsqueda de la seguridad y la facilidad a la hora de adquirir ciertos productos, las tiendas físicas y, sobre todo, las grandes superficies, han ido recuperando la relevancia previa a este escenario post pandémico. De manera que el comercio electrónico ha quedo relegado a un segundo plano en cuanto a compras del día a día se refiere.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas