Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La digitalización en los procesos de construcción industrializada favorece el trabajo colaborativo

El Clúster de la Edificación expuso en Rebuild las principales conclusiones alcanzadas por los grupos de trabajo sobre edificación.
1730 Economía Circular   02
El Clúster de la Edificación expuso en Rebuild sus conclusiones tras sus reuniones.

La construcción industrializada permite agilizar los tiempos en edificación, optimizar el consumo de energía y recursos (tanto materiales como mano de obra), controlar el gasto en las diferentes fases del proyecto, reduciendo los errores, y aplicar con mayores garantías de éxito criterios de economía circular en todo el proceso, poniendo atención a la recogida y valorización en obra. 

Estas evidentes ventajas frente a un sistema de construcción más tradicional están haciendo que la edificación modular gane cuota de mercado en España. Según datos del Estudio de la industria de edificios prefabricados de España: crecimiento, tendencias, impacto de covid-19 y pronósticos (2023-2028) realizado por la consultora internacional Mordor Intelligence, se espera que la tasa de crecimiento de este sector hasta 2028 sea del 4,51%.

Sin embargo, esta transición pasa por un cambio en los procesos de trabajo, donde la digitalización deberá ganar en importancia, fomentando el trabajo colaborativo durante las diferentes fases. De esta manera, se optimizarán los recursos desde los momentos iniciales del proyecto, comprobándose su viabilidad económica y reduciéndose los errores al final del mismo, lo que mejorará sustancialmente la experiencia del comprador.

Estas son algunas de las conclusiones presentadas por los diferentes grupos de trabajo del Clúster de la Edificación, que se pusieron en común durante una jornada celebrada en Rebuild Expo, y que fue seguida por centenares de profesionales del sector.

Arquitectura generativa, entorno BIM, metodología Lean Construction, paquetización, contrato colaborativo, nuevos materiales, gestión de residuos y circularidad o la experiencia del comprador, fueron algunos de los aspectos que se abordaron a lo largo de 13 sesiones, en las que participaron 37 profesionales y especialistas, miembros de los Grupos de Trabajo que el Clúster ha puesto en marcha como parte de su actividad.

El objetivo era ofrecer una visión global del sector de la edificación industrializada, analizando cuáles son sus principales retos y ofreciendo soluciones basadas en la experiencia y conocimiento de las empresas del sector.

 

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas