Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Las ventas online conforman casi la mitad de la facturación para el 79% de retailers

El 77,9% de minoristas vende productos a través de redes sociales, según Square
Pago
El 31,6% acepta apps monedero como Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay, el 12,8% códigos QR y el 7,1% ofrece opciones de compra ahora y paga después como ClearPay.

Para el 56,2% de los retailers españoles hasta la mitad de su facturación proviene de las ventas online, de hecho, para un 22,7%, incluso más del 50% de sus ingresos provienen de las compras a través de Internet. Así se desprende de las conclusiones del estudio 'Radiografía del comercio minorista en España, realizado por Square.

Tan solo un 21,1% manifiesta no contar con tienda online. Además, el 77,9% de las tiendas españolas vende ya productos a través de las redes sociales, siendo Facebook e Instagram (ambas 56%) las más elegidas, seguidas de lejos por TikTok (19,1%) y Twitter (18%). Las ventas a través de mensajes de texto o chat empiezan a hacerse hueco entre los negocios minoristas en España, así como las compras a través del escaparate mediante códigos QR, con un 25,1% y un 19,7% respectivamente.

“A pesar de ello, los comercios minoristas en España apuntan ciertos retos a la hora de vender sus productos mediante estas nuevas opciones de venta online o las redes sociales: casi una cuarta parte menciona no conocer suficientemente estas opciones (23,1%) o el miedo a los fallos o problemas tecnológicos (22,9%). Otros de los motivos mencionados son la preocupación por la privacidad de los clientes (20,9%), la creencia de que los clientes no estén interesados en estas opciones (17,2%) o el excesivo tiempo que podría conllevar la formación del personal en el uso de estas tecnologías (16,2%)”, ha afirmado Gonzalo Saenz, director de ventas de Square en España. “Sin embargo, según nuestro estudio Radiografía del consumo en España de Square, los consumidores se muestran muy interesados en que la tecnología pueda proporcionarles una mejor experiencia de compra. Entre otros, los españoles valorarían positivamente el uso de la realidad aumentada para la prueba de artículos (29%) o de la realidad virtual para experimentar de dónde procede un artículo o cómo se fabrica (19,7%)”.

En lo que respecta a los métodos de pago ofrecidos por los retailers españoles, además del pago en efectivo, el 71,8% de los encuestados también acepta pagos a través de PayPal, Bizum o similar, el 56,4% con tarjeta tradicional y el 53,3% con tarjeta contactless. Entre los negocios que ofrecen este tipo de pago sin contacto, un 22% afirma que todos sus clientes eligen esta forma de pago y el 33%, que lo hace al menos 3 de cada 4 clientes. De hecho, según el estudio Radiografía del consumo en España de Square, las formas preferidas de pago de los españoles en tiendas físicas son los pagos con tarjeta contactless (37,6%), en efectivo (24,3%) y los pagos tradicionales con tarjeta (23,8%). Siguiendo con los métodos de pago ofrecidos por los minoristas, el 31,6% acepta apps monedero como Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay, el 12,8% códigos QR y el 7,1% ofrece opciones de compra ahora y paga después como ClearPay.

Respecto a las entregas, casi la mitad de los propietarios de negocios minoristas en España (49,5%) ofrece a sus clientes la opción de comprar online y recoger en tienda. Asimismo, un 33,5% ofrece entrega en el mismo día, un 23,1% permite comprar a través de marketplaces online como Amazon y un 19,3% cuenta con servicio de recogida en coche. Cabe señalar que, según el estudio Radiografía del consumo en España de Square, las principales razones que frenan a los españoles a la hora de comprar en un negocio son las políticas de devolución poco convenientes (55,4%) o el hecho de no contar con servicio de entrega gratuita (43,7%). Además, la inmensa mayoría de los españoles (84,2%) prefiere una entrega estándar en su casa u oficina, frente a una recogida en tienda (click and collect) cuando compra por Internet.

La tecnología como gran aliada para mejorar la automatización

Tras un 2022 complicado, una de las principales preocupaciones de los comercios (61,7%) es el continuar siendo competitivos frente a las grandes superficies. Un reto muy relacionado con la capacidad de gestionar de manera efectiva sus actividades y la implantación tecnológica para reducir el tiempo que sus empleados destinan a tareas fácilmente automatizables. De hecho, cuando se preguntó a los minoristas españoles por las áreas de sus negocios en las que empleaban, o tenían previsión de implantar, la tecnología o la automatización para ser más eficientes, los empresarios destacaron principalmente: la facturación (46%), el seguimiento de pedidos (41,6%), la comunicación con los clientes (39,6%), la gestión de inventarios (32,5%) y los programas de incentivos y fidelización de clientes (32,4%). Otros de los retos más importantes mencionados por los minoristas españoles son el poder pagar los gastos básicos del negocio, incluidos los salarios de los empleados y el alquiler (46,9%), poder atraer y retener al personal (41,4%), ofrecer una experiencia de compra online que guarde coherencia con la tienda física (32,2%) y anticipar retrasos en la cadena de suministros (25,4%).

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

599 B Fra 214 021
Proveedores
Un siglo y medio de innovación en soluciones de lijado
AFEB El Sabio 1
Distribuidores
Más de 40 socios de la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería visitaron las instalaciones de Internaco en Ordes
IMG NP 2 SICUR 2026
Proveedores
Organizado por IFEMA MADRID del 24 al 27 de febrero
Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas