Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El ahorro disponible y la evolución del mercado inmobiliario, principales incertidumbres de la ferretería y bricolaje

Aecoc celebró la jornada profesional ‘Tendencias en el sector de Ferretería y Bricolaje’, en colaboración con ManoMano.
AECOC Tendencias en FyB 8
Expertos y empresas compartieron sus perspectivas sobre la evolución a corto plazo del sector.

AECOC reunió, este martes en Madrid, a distribuidores y fabricantes en la jornada profesional ‘Tendencias en el sector de Ferretería y Bricolaje’, celebrada en colaboración con ManoMano, en la que expertos y empresas compartieron sus perspectivas sobre la evolución a corto plazo del sector.

En su intervención, el responsable del sector Ferretería y Bricolaje de AECOC, Óscar Jiménez, remarcó la buena marcha de la distribución en los dos últimos años, con crecimientos sostenidos en torno al 10% en los últimos cuatro trimestres. Los datos de AFEB confirman la dinámica positiva del sector, con un crecimiento en la facturación de los fabricantes superior al 5% en el tercer trimestre de 2022.

A pesar de los buenos datos registros durante el año, el contexto socioeconómico genera incertidumbre sobre la evolución del sector. Indicadores relevantes, como la tasa de ahorro de los hogares y el índice de confianza del consumidor están cayendo a un ritmo alarmante, mientras que los tipos de interés y el euríbor están en constante escalada desde mediados de este año.

“El dinamismo del sector inmobiliario es fundamental, ya que influye en la contratación de obras y reformas, que son un motor importantísimo para la ferretería y bricolaje. Las malas perspectivas económicas y el encarecimiento de las hipotecas hacen que estemos ante un consumidor cada vez más conservador”, explica Jiménez.

A pesar de esta incertidumbre, el responsable de ferretería y bricolaje de AECOC recuerda que actualmente la subida de los tipos de interés marcada por el Banco Central Europeo es del 2%, muy lejos del 4% que marcaron en 2008, durante la crisis económica.

Relacionado Las pérdidas por hurtos e ineficiencias internas en el comercio se han reducido un 14% desde 2017 Aecoc organiza el próximo 22 de noviembre la jornada Tendencias del sector de Ferretería y Bricolaje AECOC forma a más de 150 profesionales de la ferretería y el bricolaje durante el primer semestre del año

Más noticias

Gardena los dos
Proveedores
Este año, la compañía finaliza su Plan 2020-2025 y ya tiene puestas las miras en el nuevo Plan 2025-2030 centrados, una vez más, en el consumidor
Afco
Proveedores
Con una facturación de 6.967 millones de euros
Eurocommerce
Distribuidores
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Image004 (3)
Proveedores
La feria líder mundial de HVAC + Agua, que se ha celebrado la semana pasada en la ciudad alemana de Frankfurt, ha reunido a más de 2.000 expositores
I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación
250320 Presentación Rethink Retail
Tendencias
De la inmersión sensorial, de potenciar el social commerce y de la ciberseguridad
Afmec
Proveedores
Las exportaciones, que suponen un 25,5% de la facturación, crecen un 2,1%
Captura de pantalla 2025 03 17 073654
Proveedores
En España se prevé un aumento del 2,4% anual hasta 2029
Aside Junta
Distribuidores
En la misma se tuvo la oportunidad de dar la bienvenida a los nuevos socios: Mayoral, Tresnak y Jesibar

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas