Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los españoles, los europeos que más compramos online en plataformas chinas

Alibaba, Shein o Temu entre las más visitadas
Informe
El informe también revela que el gasto medio realizado por los e-shoppers españoles durante el primer semestre se sitúa en los 497 euros, lo que nos posiciona en los últimos puestos de la tabla solo por encima de Irlanda.

Una de cada tres compras online en España se hace en Alibaba, Shein o Temu, según el informe ‘NIQ Consumer Online Panel’ que analiza el comercio electrónico de bienes de consumo durante el primer semestre de 2024 en nueve países de Europa Occidental (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Austria e Irlanda).

Esta cifra supera de largo al resto de países estudiados y, de esta forma, la cuota de pedidos en las plataformas chinas líderes fue del 34% en nuestro país en los primeros seis meses del año, frente a al 14% de Italia, el 9% de Francia, el 8% de Alemania o el 6% de Reino Unido, al tiempo que también fuimos primeros en la cuota en valor, un 13%, a distancia del 6% de Italia, de sendos 4% en Italia y Alemania o del 3% en Francia.

Sin embargo, el informe también revela que el gasto medio realizado por los e-shoppers españoles durante el primer semestre se sitúa en los 497 euros, lo que nos posiciona en los últimos puestos de la tabla solo por encima de Irlanda (475 €) y algo similar a Italia (583 €) pero a distancia del primer país, Alemania, que hizo un desembolso medio de 1.125 euros por comprador, seguido de Reino Unido, con 997 euros o Francia, con 951.

En cuanto a la frecuencia de pedidos, España se situó algo mejor, con una media de 12,1 solicitudes, por encima de Italia, con 12; Bélgica, con 11,5 o Irlanda con 10,2, pero también lejos del primero, que en este caso es Reino Unido, con 22,7 o Alemania con 18,2 pedidos de promedio.

En cuanto a los grupos demográficos, en el estudio global los millennials (generación Y, de 1980 a 1994) son los que más gastan en compras on line, con un desembolso de 1.091 euros, seguidos de la generación X (1960-1979), con 993 €, la generación boomer (B de 1959 hacia arriba), con 768 € y la generación Z con 594 euros. Sin embargo, en frecuencia de compra, gana la generación X, con 20,7 actos de compra, situándose a continuación los millennials (20,2), la generación B (18,3) mientras que la generación Z se sitúa en último lugar con 10,9.

Más noticias

Abus buena
Proveedores
Todas tus llaves en una APP, es la frase de presentación
Sevilla
Distribuidores
Desde el 14 de febrero hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición podrán inscribir sus obras y competir por uno de los 15 premios del Premio Internacional de Arquitectura BigMat
Gremi Convencio 2024
Distribuidores
Tendrá lugar en la Masia Can Ametller en Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Bodegon coronas env carton 3
Proveedores
Apuesta por una solución más ecológica y responsable
Gardena los dos
Proveedores
Este año, la compañía finaliza su Plan 2020-2025 y ya tiene puestas las miras en el nuevo Plan 2025-2030 centrados, una vez más, en el consumidor
Afco
Proveedores
Con una facturación de 6.967 millones de euros
Eurocommerce
Distribuidores
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Image004 (3)
Proveedores
La feria líder mundial de HVAC + Agua, que se ha celebrado la semana pasada en la ciudad alemana de Frankfurt, ha reunido a más de 2.000 expositores
I Congreso Asepal
Proveedores
Organizado por ASEPAL, el evento tiene como objetivo repensar el papel de los equipos de protección individual (EPI) en un entorno laboral en plena transformación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas

Mis preferencias