Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

La competitividad industrial, en el foco del nuevo ciclo europeo

La UE está “decidida a fortalecer la base de nuestra competitividad a largo plazo y mejorar el bienestar económico y social de los ciudadanos”
UE bandera
La Agenda Estratégica reconoce también la necesidad de profundizar en un mercado único de la energía y crear un entorno más favorable para aumentar la capacidad de producción de tecnologías y productos de cero emisiones netas.

El Consejo Europeo celebrado el pasado 27 de junio aprobó la 'Agenda estratégica europea 2024-2029', un plan de actuación que marca el rumbo y los futuros objetivos de la UE en el próximo ciclo legislativo donde se ha puesto el foco en la competitividad, abogando por una Europa próspera y competitiva como uno de los tres pilares de esta Estrategia, junto a una Europa libre y democrática y una Europa fuerte y segura, tal y como explica Feique. Con este plan fijado para los próximos cinco años, la UE está “decidida a fortalecer la base de nuestra competitividad a largo plazo y mejorar el bienestar económico y social de los ciudadanos”, tal y como reconoce el documento.

El pasado 20 de febrero 20 sectores industriales europeos presentaron a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen y al primer ministro belga, Alexander De Croo, la Declaración de Amberes, en la que solicitaban un acuerdo industrial europeo subrayando las necesidades industriales más urgentes para que Europa sea competitiva, resiliente y sostenible, y capaz de responder a los objetivos del Green Deal en el complejo contexto económico actual. La Declaración ya ha sido suscrita por más de 1.250 organizaciones y empresas, entre ellas, Feique.

En opinión de Juan Antonio Labat, director general de Feique: “Aunque esta Agenda Estratégica y las directrices del Consejo son muy positivas para el desarrollo y competitividad industrial, ahora es necesario bajar este Industry Deal a la realidad y que sea implementado con medidas concretas durante el ciclo institucional de la UE que está a punto de comenzar. Es importante subrayar que, paralelamente a la transición hacia los objetivos innegociables del Green Deal, Europa necesita un Industry Deal que lo complemente y lo haga posible”.

En esta misma línea, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado: “tenemos que desarrollar nuestra competitividad y apoyar todas las medidas posibles para lograr una mayor prosperidad en toda la UE. Hace cinco años decidimos que la transición digital, y la transición climática debían ser nuestros motores económicos para el futuro. Queremos hacerlo de manera que apoye nuestra competitividad y nuestra base industrial y tecnológica, así como a nuestras pymes”.

Mercado único de la energía

La Agenda Estratégica reconoce también la necesidad de profundizar en un mercado único de la energía y crear un entorno más favorable para aumentar la capacidad de producción de tecnologías y productos de cero emisiones netas. Asimismo, anuncia que la UE invertirá en amplias infraestructuras transfronterizas de energía, agua, transporte y comunicaciones y también reconoce que, para acelerar la transición energética, la UE construirá una verdadera unión energética, asegurando el suministro de energía abundante, asequible y limpia. Esto requerirá una electrificación ambiciosa que utilice todas las soluciones de cero emisiones netas y bajas en carbono, e inversión en redes, almacenamiento e interconexiones.

En el próximo ciclo legislativo, la UE desarrollará una economía más circular y eficiente en recursos, impulsando el desarrollo industrial de tecnologías limpias, aprovechando todos los beneficios de la bioeconomía y adoptando una movilidad limpia e inteligente con una infraestructura de red adecuada.

En lo relativo al crecimiento empresarial, la recién aprobada estrategia recoge el compromiso de la UE para reducir significativamente la carga burocrática y regulatoria a todos los niveles y para simplificar, acelerar y digitalizar los procedimientos administrativos para satisfacer las necesidades de un entorno de inversión moderno, dinámico y favorable para el consumidor.

La agenda también señala una política comercial ambiciosa, robusta, abierta y sostenible que permita acuerdos comerciales justos, abra mercados de terceros países a las empresas de la UE, defienda los intereses de la UE, permita el desarrollo de cadenas de suministro resilientes y fiables, garantice una verdadera igualdad de condiciones y cree oportunidades de acceso recíproco a los mercados. Para ello, promoverá firmemente el papel central de la OMC y fortalecerá la seguridad económica, reduciendo dependencias perjudiciales y diversificando y garantizando las cadenas de suministro estratégicas.

Por último, señala que la UE cerrará sus brechas de crecimiento, productividad e innovación con socios internacionales y principales competidores, lo que requerirá de un esfuerzo de inversión colectiva significativo, movilizando tanto fondos públicos como privados, incluso a través del Banco Europeo de Inversiones.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

599 B Fra 214 021
Proveedores
Un siglo y medio de innovación en soluciones de lijado
AFEB El Sabio 1
Distribuidores
Más de 40 socios de la Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferretería visitaron las instalaciones de Internaco en Ordes
IMG NP 2 SICUR 2026
Proveedores
Organizado por IFEMA MADRID del 24 al 27 de febrero
Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas