Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Los consumidores españoles empiezan 2024 con cierto optimismo

El 38% cree que es mejor reducir gastos
Conumo
La estabilidad se extiende a los componentes del Índice de Confianza del Consumidor, mayormente estables desde hace casi un año.

Según el informe Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights del último trimestre de 2023, se observa una leve mejora en el Índice de Confianza del Consumidor, que acaba el año ligeramente mejor de lo que empezó. El resto de los indicadores se mantienen mayormente estables, reforzando la idea de que la población, una vez absorbido el brote de inflación y las subidas de interés, vive la situación con calma, aunque continúan las reticencias ante decisiones económicas que puedan implicar grandes gastos. 

La estabilidad se extiende a los componentes del Índice de Confianza del Consumidor, mayormente estables desde hace casi un año. Llama la atención la mejora paulatina de la percepción de la situación económica del país, punto débil habitual de las percepciones de los consumidores.

En sentido contrario, la opinión sobre la ocasión para hacer grandes compras se ha debilitado desde finales de 2021. Es el indicador más afectado por el brote de inflación. Las cautelas ante el consumo se mantienen, sobre todo en los grandes gastos que requieren financiación.

Actitud ante el consumo y las marcas

Se mantiene mayoritariamente la idea de que es mejor controlar o mantener los gastos domésticos y evitar compromisos a largo plazo. El 38% de los consumidores cree que es mejor reducir gastos.

Visto el gráfico en una larga perspectiva, desde 2009, se aprecia toda una época de expectativas limitadas, en la que la idea de que es posible aumentar los niveles de consumo se mantiene casi anecdótica.

Acorde con estas “expectativas limitadas”, la idea dominante, con casi la mitad de los consumidores, es que “es mejor comprar marcas blancas ya que son más baratas y tienen garantía del distribuidor”. Esta idea se ha mantenido estable en los últimos años, recordando los indicadores entre 2011 y 2014, aunque sin la percepción de crisis aguda de aquellos años.

Percepción de la seguridad en los ingresos y sobre el desempleo

La percepción de seguridad en los ingresos se mantiene como factor clave. Casi el 60% de los consumidores cree que se mantendrán en los próximos meses. Tal vez más llamativo aún es que apenas el 6% cree que sus ingresos pueden bajar. En suma, aunque hay un clima de expectativas limitadas, está sostenido por la idea generalizada de que no hay riesgos significativos que puedan preverse.

En la misma clave de estabilidad, se percibe que el desempleo se mantendrá, con cierta tendencia a reducirse. La percepción de seguridad en el empleo, absolutamente mayoritaria entre los empleados.

Se mantiene la casi absoluta seguridad que desprenden los ocupados en que apenas hay posibilidades de perder su empleo. Esta seguridad compensa la frustración relativa de una situación de expectativas limitadas.

Momento para realizar las compras

Como es habitual, el Índice del Momento para realizar compras (la media de una bolsa de 25 productos y servicios) muestra una elevada correlación con la tendencia. Se mantiene también casi estable en los últimos meses, con pequeñas oscilaciones apenas relevantes. Un indicador más de la estabilidad de la situación. Casi todos los componentes de gasto que se incluyen en la investigación muestran una moderada tendencia de mejora, acorde con el clima general descrito.

Relacionado Los consumidores priorizan omnicanalidad, sostenibilidad y calidad en el primer trimestre de 2023 Kantar pone en marcha una solución para testar la sensibilidad del consumidor a los precios

Más noticias

Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación
DSC 1024
Distribuidores
Por su compromiso con la inclusión en el comercio ferretero
2504 Clickfer   Roberto Blach Jr.
Distribuidores
A bordo del Skoda Fabia RS Rally2 del preparador luso The Racing Factory, con quienes ya compitieron en varias citas la temporada pasada, la dupla del municipio coruñés de Arteixo consolida su proyección internacional dentro del mundo de los rallyes
AFEB export socios
Proveedores
Su misión es facilitar, profesionalizar y acompañar en el proceso de internacionalización a las empresas de ferretería y bricolaje
Bahco3
Proveedores
Para realizar todas las tareas de corte, poda y recolección en viñedos y huertos sin esfuerzo
Gamma Connecting
Distribuidores
Este encuentro, exclusivo para los asociados GAMMA, ha demostrado ser una plataforma indispensable para generar oportunidades de negocio, descubrir las últimas innovaciones y estrechar relaciones estratégicas dentro del sector
Trump
Proveedores
Y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector
Marc García en pista
Proveedores
Este patrocinio pone de manifiesto el compromiso de la marca española especializada en calzado de seguridad con el deporte
Aecoc Shopper los dos
Proveedores
Según la 7ª edición del "Barómetro del comprador de Ferretería y Bricolaje" de AECOC

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas