Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El gasto en construcción se dispara un 27% en España y supera los 92.000M€

La ratio de inversión en obras ejecutadas roza de media los 1,84M€, un 16% más
Unnamed (36)
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2024 se destinaron 92.002 millones de euros a la ejecución de obras.

El sector de la construcción en España resurge en 2024 al incrementar un 9,1% el volumen de obras ejecutadas y dispararse un 27,3% el presupuesto en comparación con 2023. A lo largo del año pasado se han ejecutado un total de 50.056 construcciones, frente a las 45.853 obras registradas el anterior. Además, destaca el crecimiento de las obras en viviendas, que han aumentado un 37,1% en el último año.

Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade, en 2024 se destinaron 92.002 millones de euros a la ejecución de obras. El presupuesto representa un 27,3% más que la inversión realizada en 2023 (72.221M€) y plasma un auge generalizado de la industria. Las regiones más activas durante el año pasado fueron Cataluña y Andalucía.

El sector de la construcción ha visto un resurgir durante el año pasado, especialmente en el área de la vivienda, donde ya se aprecian los esfuerzos por dar una solución a la crisis de habitabilidad que sufrimos en España. Esta tendencia de incrementar el volumen de obras en viviendas ha sido diferencial para evidenciar el incremento de inversiones en la industria y será determinante para su evolución en los próximos años. Es esencial que las empresas estén preparadas y diseñen una estrategia comercial basada en datos para no desaprovechar las oportunidades de negocio que surgirán en los próximos meses”, explica Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.  

Según el sistema de Business Inteligence de DoubleTrade, en los próximos meses, el volumen de obras crecerá debido a la cercanía del vencimiento de muchas licitaciones públicas, reflejando unas buenas perspectivas para la construcción en 2025.

La construcción por provincias 

La concentración más significativa del volumen de obras se da en la provincia de Barcelona, con 4.836 obras presupuestadas en 10.898 millones de euros. Otras áreas con alta actividad son Madrid (3.047 obras valoradas en 10.666M€) y provincias costeras del Mediterráneo, como Valencia (2.503 obras valoradas en 6.688M€) y Alicante, así como algunos puntos del norte, como A Coruña. Barcelona, Madrid y Valencia aglutinan el 32,4% del presupuesto total nacional para obras. 

En lo que respecta al reparto geográfico de obras por cada Comunidad Autónoma, destacan especialmente Cataluña y Andalucía, que aglutinan juntos el 30,8% del total de obras; alcanzando las 8.555 obras por valor de 13.488 millones de euros y 6.310 obras por 10.737M€, respectivamente. Cierra el pódium la Comunidad Valenciana, con 5.184 obras valoradas en 9.170M€. También destaca el presupuesto destinado a Madrid con 10.666M€ aunque tan solo se ejecutasen 3.047 obras.

Por debajo de esa cifra, Castilla y León ha alcanzado las 4.106 obras presupuestadas en 5.374M€ (la tercera región que más invierte). Galicia ha ejecutado 3.584 obras cifradas en 2.124M€; Canarias, con 2.649 obras valoradas en 2.145M€; País Vasco, con 2.356 obras por 3.613M€. Mención aparte a Aragón, que antes de finalizar el año desarrollaron 2.176 obras y confirmando un crecimiento del 67% respecto al año pasado, la región que más crece; para lo que contaron con el segundo presupuesto más alto de España, con 13.314M€. 

El resto de las regiones, según los datos recogidos por DoubleTrade, se encuentran por debajo de las 2.000 obras realizadas, siendo La Rioja (452 obras por 265M€) la CCAA menos productiva después de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (134 obras por 150M€).

Más noticias

02 IMAGEN DOS (1)
Proveedores
Se congregaron alrededor de 900 personas, prácticamente, toda la red DAS de clientes Cofan en una doble localización: el Hotel Beatriz de Toledo y el parque temático Puy du Fou
Miguel Nevot
Proveedores
Refuerza así su equipo de gestión para afrontar los retos del mercado global
Energia
Proveedores
El sector servicios consumió el 34,5% y el sector residencial el 30% restante
CEIN
Proveedores
La feria, que se celebrará simultáneamente con AMT del 8 al 10 de abril en Barcelona, reunirá a más de 37.000 profesionales industriales
17
Distribuidores
La 25ª edición de Expocadena ha contado con la participación de 343 firmas expositoras
FACHADA CON AUTORIDADES
Distribuidores
Se ha realizado una inversión aproximada de 18 millones de euros
Captura de pantalla 2025 03 17 074048
Proveedores
Según el estudio IA en la empresa 2024 elaborado por UST
Obra
Proveedores
Un enfoque proactivo de la seguridad puede marcar la diferencia a la hora de evitar robos y actos vandálicos en las obras
BigMat2025   200
Distribuidores
Ha consolidado la apuesta del Grupo por ampliar el evento a tres días

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas