Proveedores

Mindtech 2025 presenta su cuarta edición con más de 200 expositores y una apuesta por la internacionalización

Se celebrará del 17 al 19 de junio en Vigo
Mindtech
En el evento participaron las entidades organizadoras y colaboradoras de la feria, junto con representantes de empresas destacadas.

Mindtech ha presentado su cuarta edición en un acto de promoción y networking internacional en el auditorio del Recinto Ferial de Vigo (Ifevi). La Metal Industry and Technologies International Trade Fair se celebrará del 17 al 19 de junio en la localidad pontevedresa. 

Las entidades organizadoras y colaboradoras de la feria, junto con representantes de destacadas empresas, participaron en el acto para hablar de oportunidades comerciales y poner en valor el trabajo conjunto realizado en esta feria referente del sector metal y sus tecnologías asociadas en el polo ibérico.

Enrique Mallón, director general de Mindtech, ha agradecido la gran acogida de esta cuarta edición de la feria, que servirá un año más de “punto de encuentro para la industria del metal y todas sus tecnologías asociadas”. Mallón ha destacado el rol de la feria como “eje intercontinental entre Europa, África y los países atlánticos” en lo que se ha consolidado ya como “un escaparate sin precedente para mostrar al mundo todo lo que nuestro sector puede ofrecer”.

En esa línea, Justo Sierra, presidente de Mindtech, ha señalado: “Estamos trabajando intensamente para hacer de esta edición un hito histórico, con más de 200 expositores y 10.000 visitantes en este encuentro que nació de la propia industria y para la industria. Mindtech 2025 está teniendo una enorme acogida, tanto en Galicia como especialmente fuera, y es que el 60% de los expositores son de otras regiones de España o de otros países, demostrando la relevancia del Polo Ibérico como eje industrial internacional. Es en encuentros como este donde se cierran contratos de calado y se crean nuevas relaciones comerciales de valor añadido para el tejido industrial”.

También han intervenido en la presentación los representantes institucionales de las entidades colaboradoras de la feria desde su primera edición, quienes han puesto en valor la importancia de la cita para el sector industrial gallego.

Lino Comesaña, director de Negocio Institucional en Galicia, España Norte y Portugal de Abanca, ha señalado: “Las empresas son el corazón de la economía y nosotros las arterias por las que fluye el crédito para las inversiones. Apoyar encuentros como Mindtech es clave para poner un año más el foco internacional en Galicia, una región protagonista a nivel internacional que tiene mucho que aportar”.

Por su parte, Ana Mejías, quinta teniente de alcalde del Concello de Vigo, ha añadido: Mindtech es un referente no solo nacional, sino mundial, porque aquí se concentra todo el músculo y potencial tecnológico de la industria del metal. En Vigo hay dos ejes fundamentales que son el mar y el sector metal, que son nuestra esencia. Vivimos un cambio de era con situaciones políticas muy complejas. Mindtech es ante todo una feria de profesionales en la que generar alianzas, negocio, progreso y riqueza”.

También Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, ha señalado: “Solo en tres ediciones Mindtech es ya la feria de referencia para el sector metal y sus tecnologías asociadas, con la vanguardia, la innovación y la transformación digital en su ADN. Desde la Deputación apoyamos a industrias avanzadas como las más de 3.500 empresas gallegas que forman parte del sector metal y que representan el 19% del PIB gallego”.

Por parte del Consorcio Zona Franca de Vigo, David Regades, el delegado del Estado, ha incidido: “La zona franca de Vigo lleva estando en Mindtech desde la primera edición y volveremos a apoyarla en siguientes ediciones. Mindtech es un reflejo del mundo empresarial de Galicia y, sobre todo, es un reflejo de la economía que tenemos en los polígonos de la zona franca. Por eso vamos a seguir apoyando esta feria, que es un polo de atracción para nuestra ciudad y un escaparate para la economía de la región. Desde la zona franca hemos ayudado a movilizar 600 millones de euros que han llegado ya a la provincia de Pontevedra a través de pertes y fondos europeos. La zona franca seguirá siendo una palanca para atraer inversiones y riqueza a la industria de nuestra región”.

Finalmente, María Jesús Lorenzana, conselleira de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, ha enfatizado: “Mindtech es una gran oportunidad para demostrar la importancia de la industria del metal, la innovación y el potencial industrial de nuestra comunidad. Desde la Xunta apoyamos el emprendimiento innovador en la Mindtech Startup Arena y la atracción de nuevas inversiones y relaciones comerciales con otros países. La colaboración que se lleva a cabo entre administraciones y entre industrias en Mindtech es fundamental. Desde esa colaboración estamos trabajando en la Xunta de Galicia para el impulso de los planes directores industriales, que abordan áreas clave como la formación, internacionalización, inversión e innovación. Asimismo, es crucial vincular energía e industria, con medidas para la planificación eólica y abaratamiento de la energía que nos permita lograr todo nuestro potencial renovable y que este redunde en beneficio de nuestra industria”.

“Tras sus tres primeras ediciones, Mindtech se ha consolidado como eje del negocio industrial en el Polo Ibérico. En 2025, volverá a reunir en Vigo a ese hub de conocimiento, innovación y encuentro, en el que se espera a más de 200 expositores, 50 ponentes, cientos de reuniones B2B y más de 10.000 visitantes”, destacan desde la organización.

En esta cuarta edición, la feria volverá a contar con todas las industrias punteras del sector, entre las que destaca la automoción, aeronáutica-aeroespacial, metalmecánica, seguridad y defensa, estructuras metálicas, energías renovables, nuevas tecnologías, suministros o ingeniería, entre muchas otras.

La feria refuerza también su esencia internacional en la próxima edición, en la que se abre especialmente hacia el continente americano, siendo México el país invitado. A mayores, contará, como es ya habitual, con destacada presencia de empresas de países aliados desde su primera edición, como son Portugal, Colombia, EEUU, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Alemania, Noruega o Finlandia, entre otros.

Más noticias

Femz
Distribuidores
Ha sido creado para fortalecer la competitividad, fomentar la innovación y promover la colaboración
AMT
Proveedores
Innovación, digitalización y sostenibilidad en la industria metalmecánica
Alianza
Proveedores
Los representantes de la Alianza han expuesto también las propuestas de mejora que esta agrupación de industrias considera imprescindibles para el Proyecto de Ley de Industria
IMG 20190606 163942
Distribuidores
El equipo BdB está trabajando cuidadosamente bajo esa misión con el fin de ofrecer al asociado nuevas y mejoradas fórmulas para impulsar su negocio
Titanlux Bodegón imprimaciones
Proveedores
La gama, diseñada tanto para interiores como exteriores, incluye imprimaciones multiuso y selladoras al agua al disolvente, así como imprimaciones anticorrosivas
Brexit
Proveedores
Se cumplen 5 años desde que Inglaterra dejó de ser miembro de la UE
Captura de pantalla 2025 01 31 121312
Tendencias
La demanda se mantiene y el mercado aumenta un 2% en valor
AFEB invierno
Proveedores
La asociación dará a conocer su Plan de Acción para el año 2025 y analizarán la Situación Económica del Sector

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 392 // 2023
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2024

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas