Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El precio de materiales de construcción, catalizador del riesgo de robos en obras

Esta tendencia macroeconómica ha sido impulsada por diversos factores, entre ellos la escasez de suministros, interrupciones en la cadena de suministro y fluctuaciones en los precios de la energía
Robo
Los altos costes tienen como consecuencia la disminución de rentabilidad de los proyectos y genera un escenario de incertidumbre para las constructoras.

El año 2023 se ha caracterizado por una marcada inflación que también ha repercutido en el sector de la construcción con un precio significativamente alto del coste de los materiales
industriales esenciales. Los datos recopilados durante los últimos meses indican un
incremento promedio anual del 19% en el precio de materiales clave desde el año 2020.

Esta tendencia macroeconómica ha sido impulsada por diversos factores, entre ellos la escasez de suministros, interrupciones en la cadena de suministro y fluctuaciones en los precios de la energía.

Tras un año económico alcista y la expectativa de una recesión inminente, BauWatch, referente en soluciones de videovigilancia para obras y construcción, destaca la necesidad imperativa de medidas preventivas para proteger los valiosos activos de los promotores en proyectos de
construcción. 

Ignacio González, director de BauWatch España, declara: "En este periodo de incertidumbre, instamos a adoptar medidas proactivas para proteger los proyectos de construcción mediante una vigilancia integral. La anticipación y la prevención son clave para mitigar riesgos y garantizar la seguridad de los activos en un entorno económico fluctuante".

El elevado coste de los materiales de construcción

Aunque los precios globales de los insumos de la construcción bajan mes a mes (-0,8% YoY y
-0,3% en noviembre en su segundo mes consecutivo), los costes siguen siendo globalmente
un 39% más altos que antes del Covid.

En datos españoles, el índice del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre
los costes del sector de la construcción a fecha de agosto de 2023 en comparación con enero
de 2021 anunciaba un incremento del coste del aluminio (+35), materiales bituminosos
(+54%), cemento (+40%), energía (+46%), cerámicos (+48%) y los materiales siderúrgicos
(+33%).

Impacto en los plazos de construcción

Los altos costes tienen como consecuencia la disminución de rentabilidad de los proyectos y
genera un escenario de incertidumbre para las constructoras. Además, la escasez de
materiales ha afectado a los plazos de construcción, que se han visto retrasados entre 2 y 3
meses según el CBRE.

A la vista de lo cual y según ha declarado la Confederación Española de Asociaciones de
Fabricantes de Productos de Construcción, “la mitad de las medianas empresas dentro del
sector de los fabricantes de materiales de construcción tienen problemas de producción. Las
grandes prevén un descenso en la producción todavía mayor para los próximos meses.”

Robos en obras y vandalización de maquinaria

El aumento en la demanda y los altos precios de los materiales han convertido las obras en
objetivos atractivos para actividades delictivas, poniendo en peligro tanto la integridad de los proyectos como la inversión financiera de los promotores. Según datos del último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al tercer trimestre de 2023, de enero a septiembre se produjeron 90.258 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras
instalaciones en España, incluidas obras. Como ocurre con otro tipo de robos en propiedades inmobiliarias, implementar soluciones de prevención y vigilancia estos riesgos pueden ser evitados. La videovigilancia se posiciona entonces como una herramienta de seguridad de gran valor para las empresas constructoras.

Más noticias

Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación
DSC 1024
Distribuidores
Por su compromiso con la inclusión en el comercio ferretero
2504 Clickfer   Roberto Blach Jr.
Distribuidores
A bordo del Skoda Fabia RS Rally2 del preparador luso The Racing Factory, con quienes ya compitieron en varias citas la temporada pasada, la dupla del municipio coruñés de Arteixo consolida su proyección internacional dentro del mundo de los rallyes
AFEB export socios
Proveedores
Su misión es facilitar, profesionalizar y acompañar en el proceso de internacionalización a las empresas de ferretería y bricolaje
Bahco3
Proveedores
Para realizar todas las tareas de corte, poda y recolección en viñedos y huertos sin esfuerzo
Gamma Connecting
Distribuidores
Este encuentro, exclusivo para los asociados GAMMA, ha demostrado ser una plataforma indispensable para generar oportunidades de negocio, descubrir las últimas innovaciones y estrechar relaciones estratégicas dentro del sector
Trump
Proveedores
Y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector
Marc García en pista
Proveedores
Este patrocinio pone de manifiesto el compromiso de la marca española especializada en calzado de seguridad con el deporte
Aecoc Shopper los dos
Proveedores
Según la 7ª edición del "Barómetro del comprador de Ferretería y Bricolaje" de AECOC

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas