Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

¿Qué productos y servicios subirán más en 2024?

Este año no habrá grandes cambios respecto a 2023, al menos en los primeros meses
Vivienda
El 2024 no supondrá grandes cambios respecto a 2023, al menos en los primeros meses del mismo, y a esto hay que sumarle la tan temida cuesta de enero.

El año 2023 ha estado marcado por la inflación, un indicador que ha modificado las vidas de los españoles mermando el poder adquisitivo de la mayoría de hogares. Aunque el año pasado tuvo un cierre más positivo con una reducción hasta el 3,2% en noviembre según los datos del INE, el Banco de España espera que los tres primeros meses del 2024 estén marcados por una senda ligeramente ascendente y que los españoles tendrán que esperar al segundo semestre del año para disfrutar de una tendencia a la baja. 

El 2024 no supondrá grandes cambios respecto al 2023, al menos en los primeros meses del mismo, y a esto hay que sumarle la temida cuesta de enero. Por ello, Chollometro ha identificado los productos y servicios cuyos precios se espera que sigan subiendo y la plataforma de ofertas y descuentos en España ofrece algunos consejos para ahorrar.

Alimentación, telefonía móvil, electricidad y vivienda siguen subiendo 

Las condiciones climáticas que han afectado y seguirán afectando a las cosechas de determinados suministros, junto a la posible retirada de la reducción del IVA de los alimentos de primera necesidad hará que la escalada en los precios se mantenga y que aumenten las búsquedas de ofertas en esta categoría.

“La coyuntura económica de 2023 ha cambiado los hábitos de compra de los españoles y, en paralelo, muchas de las tendencias de búsqueda de ofertas en Chollometro. Hasta ahora la categoría de electrónica era la más demandada, pero la subida de precios en productos de primera necesidad como los alimentos han hecho que esta se posicione como una de las protagonistas con más de 9.000 ofertas disponibles. Las previsiones económicas para 2024 hacen que esperemos un crecimiento de esta sección por lo que esperamos poder seguir ayudando a los hogares españoles a adquirir productos y servicios con un buen porcentaje de ahorro” comenta Manuel Zabala, co-fundador de Chollometro.

Por otro lado, se espera un repunte en el precio de la telefonía móvil y la electricidad a comienzos de este ejercicio. En el caso de la primera puede responder a un efecto calendario por la revisión de tarifas que se realiza a principio del nuevo ejercicio. Por su parte, el IVA en la factura de la luz volverá a sus niveles habituales del 21% tras haber sido rebajado hasta el 5%. “También vemos cómo en los últimos tiempos está aumentando el interés por las ofertas en categorías como las tarifas de Internet o finanzas y seguros”, añade Zabala.

Finalmente, también se espera aumento de precios de la vivienda puesto que el mercado inmobiliario continuará creciendo, aunque de una manera mucho más comedida.

Aliviar la cuesta de enero y ahorrar 

Controlar la subida de los precios es algo que escapa a las manos de los ciudadanos españoles, pero existen algunas medidas que cada persona puede poner en marcha en su día a día para establecer límites de gasto aliviando la cuesta de enero y poder ahorrar mes a mes. Los expertos en materia de ahorro que forman parte de Chollometro han recopilado las cinco fórmulas de ahorro más exitosas para poner en práctica este 2024.

  • La regla 50/30/20 del ahorro: depende de los ingresos mensuales de cada persona y los organiza en tres categorías de gasto. Esta fórmula recomienda dedicar a necesidades primarias como la vivienda, la alimentación o los suministros, entre otras, el 50% de lo ingresado; el 30% a caprichos y el 20% restante de ahorro para el futuro. Cada persona puede establecer dentro de cada partida subpartidas atendiendo a su forma de vida y asegurar que cada mes destine parte de los ingresos a un colchón de ahorro.
  • La regla de las 48 horas: esta recomendación pretende cambiar la forma de consumir de los hogares y evitar las compras impulsivas. Por ello, independientemente de si el gasto es grande o pequeño, propone dejar pasar dos días desde que quieres comprar algo y, tras este tiempo, adquirirlo si sigues pensando en ello. De esta manera, muchas de las supuestas necesidades se posicionarán como caprichos, evitando así emplear dinero en ellas.
  • Aprovechar las rebajas y periodos de ofertas: a lo largo del año existen muchos momentos en los que puedes encontrar los productos a precios especiales. Aunque es fundamental comprobar que se traten de descuentos reales, preparar un listado con los productos que necesitas para comprarlos en ese momento es clave para reducir los gastos y evitar también las compras compulsivas.
  • Revisar los gastos fijos para valorar si es posible cambiar a otros más baratos: mantener el gimnasio, las suscripciones a plataformas de entretenimiento, la tarifa del móvil e internet de casa o el contrato de la luz o el gas es muy cómodo, pero también puede suponer estar pagando más de lo que deberíamos. Cada comienzo de año los es recomendable repasar todos ellos y buscar de forma manual o con ayuda de comparadores otras opciones más económicas.  
  • Comparar precios antes de comprar un producto con ayuda de plataformas de ofertas y descuentos: es la regla de oro del ahorro, sencilla, pero una de las más efectivas. Tendemos a comprar lo que necesitamos de manera rápida y mecánica sin atender al precio ni comparar en otros lugares. 

Más noticias

Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación
DSC 1024
Distribuidores
Por su compromiso con la inclusión en el comercio ferretero
2504 Clickfer   Roberto Blach Jr.
Distribuidores
A bordo del Skoda Fabia RS Rally2 del preparador luso The Racing Factory, con quienes ya compitieron en varias citas la temporada pasada, la dupla del municipio coruñés de Arteixo consolida su proyección internacional dentro del mundo de los rallyes
AFEB export socios
Proveedores
Su misión es facilitar, profesionalizar y acompañar en el proceso de internacionalización a las empresas de ferretería y bricolaje
Bahco3
Proveedores
Para realizar todas las tareas de corte, poda y recolección en viñedos y huertos sin esfuerzo
Gamma Connecting
Distribuidores
Este encuentro, exclusivo para los asociados GAMMA, ha demostrado ser una plataforma indispensable para generar oportunidades de negocio, descubrir las últimas innovaciones y estrechar relaciones estratégicas dentro del sector
Trump
Proveedores
Y evitar medidas proteccionistas que comprometan la competitividad del sector
Marc García en pista
Proveedores
Este patrocinio pone de manifiesto el compromiso de la marca española especializada en calzado de seguridad con el deporte
Aecoc Shopper los dos
Proveedores
Según la 7ª edición del "Barómetro del comprador de Ferretería y Bricolaje" de AECOC

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas