Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El 83% de los consumidores modifica sus hábitos de compra por la inflación

El precio desplaza a la calidad y se convierte en el segundo factor decisivo
Ferreteria tienda
Una de las consecuencias de la coyuntura económica en el comportamiento de los consumidores en 2023 ha sido el hecho de que los encuestados aseguren primar el factor precio frente al factor calidad en la elección de compra, algo que no sucedía en ejer

Según la encuesta de la Mesa de Participación  Asociaciones de Consumidores (MPAC), que analiza anualmente el comportamiento  de los consumidores, la sociedad española ha cambiado durante 2023 sus costumbres  de compra como consecuencia del contexto económico, consolidando así la tendencia  iniciada hace tres años. De esta manera, y de acuerdo con los resultados obtenidos a  través del estudio realizado, en el que han participado 3.500 familias de las 17  comunidades autónomas y de las 2 ciudades autónomas durante el primer semestre de  2023, el 83% de los encuestados asegura haber modificado sus hábitos de compra para adaptarse a este contexto de inflación, una cifra nueve puntos por encima de los  datos del año pasado. De ellos, un 42% lo hace buscando más ofertas (más del doble en  relación a 2022) y un 8% ha cambiado el tipo de productos que consume, un porcentaje  sensiblemente inferior al 21% que se registró en la anterior encuesta.  

La cercanía, factor más decisivo, aunque el precio es determinante 

Una de las consecuencias de la coyuntura económica en el comportamiento de los  consumidores en 2023 ha sido el hecho de que los encuestados aseguren primar el factor precio frente al factor calidad en la elección de compra, algo que no sucedía en ejercicios  precedentes. De esta manera, y aunque la cercanía sigue siendo el factor principal a la  hora de elegir un establecimiento de compra (53%), el precio ha adelantado a la calidad  (48% frente al 46% del año pasado) y esta última se descuelga muchísimo, con un 38%  frente al 51% de 2022. También cabe destacar que la posibilidad de hacer la compra por  Internet crece 10 puntos porcentuales (del 5% al 15%).

Vulnerables por nivel de renta 

De acuerdo con dicho estudio, el 33% de los encuestados afirma sentirse vulnerable  bien porque su nivel de renta es bajo (19%), bien por acusar el impacto de alguna  variable psicosocial (4%), por el desconocimiento de las nuevas tecnologías (6%) o por  su nivel de formación (4%). La vulnerabilidad por renta afecta principalmente a las franjas  de entre los 51 y 65 años y a los de más de 65. Se ratifica el problema del entorno rural, donde es mayor el desconocimiento del concepto y la sensación de vulnerabilidad, del  65% frente al 27% del entorno urbano. Cabe destacar, igualmente, que en términos  generales los hombres se sienten más vulnerables que las mujeres. 

Más compra online e influencia de Internet y las RRSS  

Cada año la compra online de productos de alimentación gana adeptos y genera más  confianza entre los consumidores. En 2023, de hecho, el 68% de los encuestados la valora  positivamente, aunque, por el momento, solo un 40% indica que la utiliza o utilizará. De hecho, los datos reflejan que este año muchos de los consumidores que la veían bien  pero no la usaban indican que ya lo hacen. También es destacable que solo un 12%  desconfía de la compra online, cinco puntos menos que en 2022.  

Por otro lado, la mitad de los encuestados de este año asegura haberse sentido influida  directamente a la hora de comprar o consumir un producto de alimentación y gran  consumo por la información en Internet o redes sociales (el 50% frente al 43% de 2022). Por el contrario, solo una quinta parte, pese a haberlas recibido, ha seguido comprando  igual. 

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas