Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El 93% de las empresas considera que la tecnología es indispensable para impulsar su sostenibilidad

Según el informe, el 93% de la alta dirección de las empresas españolas considera que la tecnología es indispensable para impulsar su sostenibilidad y, por ende, conseguir tener un impacto positivo en la sociedad
V2 barometro TI NdP web
Las nuevas herramientas digitales aceleran la comprensión del entorno, su análisis y su capacidad de repuesta.

SEIDOR, consultora especializada en servicios y soluciones tecnológicas, ha presentado el Barómetro TI de la empresa española 2023, un estudio elaborado por la unidad de Transformación de esta compañía. Según el informe, el 93% de la alta dirección de las empresas españolas considera que la tecnología es indispensable para impulsar su sostenibilidad y, por ende, conseguir tener un impacto positivo en la sociedad. Esta es una de las principales conclusiones del estudio, elaborado por Alfonso Ramos, director de la unidad de Transformación de SEIDOR, y Alberto Delgado, director de Consultoría de Transformación de SEIDOR, generado a partir de una muestra representativa de 118 entrevistas a directores generales y CEOs, y a 90 CIOs, de empresas medianas y grandes.

El desarrollo de una actividad sostenible se ha convertido en una variable esencial en la actividad de las empresas y, en este contexto, la tecnología se va configurando como el aliado imprescindible para alcanzar este impacto positivo en el entorno.

Así, los empresarios entrevistados han manifestado que la implementación de herramientas digitales y la automatización de procesos impulsa la eficiencia energética y contribuye de forma clara a reducir las emisiones. Asimismo, el aumento de conectividad ha hecho posible que organizaciones de todo tipo estén optimizando el uso de sus recursos, debido a la extensión del teletrabajo y las reuniones digitales.

Avanzar hacia la economía circular

En la misma línea, las opiniones de los directivos también han coincidido en señalar la importancia de la transformación digital para avanzar hacia una economía circular. Así, la tecnología posibilita un mayor y más preciso seguimiento de los productos, permitiendo una gestión óptima de la cadena de suministro, de la reutilización, el reciclaje y la remanufactura. De esta manera, gracias el factor tecnológico, se minimiza el desperdicio y se maximiza el valor de los materiales y productos, durante todo su ciclo de vida.

Ante estas conclusiones, Alfonso Ramos, director de la unidad de Transformación de SEIDOR, ha afirmado que los datos arrojados por el Barómetro son muy reveladores, en cuanto a la relación entre la tecnología y el alcance de un impacto positivo en el entorno. En concreto, Ramos señala que “a medida que las empresas asumen mayores compromisos en sostenibilidad, sus directivos están tomando conciencia del valor la tecnología para poderlos cumplir”.

De esta forma, tareas que antes parecían inasumibles o que precisaban de una importante inversión en tiempo y recursos, ahora pueden hacerse de una forma más ágil y eficiente. 

Empresas más competitivas y ágiles

En el Barómetro TI de SEIDOR, también queda reflejado el impacto de la digitalización en las estrategias de búsqueda de rentabilidad de las empresas. En concreto, 8 de cada 10 directivos aseguran que la transformación digital impulsa la competitividad ya que las nuevas herramientas digitales aceleran la comprensión del entorno, su análisis y su capacidad de repuesta. En definitiva, el factor tecnológico aumenta la capacidad de adaptación empresarial a las nuevas tendencias y demandas del mercado.

El estudio también arroja que 9 de cada 10 directivos estima que esta mayor capacidad de respuesta es determinante para sus empresas, pero también admiten que, a menudo, las organizaciones no son capaces de implementar esta tecnología en sus equipos de una forma tan efectiva como les gustaría. Por ello, se concluye que la asignatura pendiente de las compañías que ven estancada su agilidad para adaptarse al entorno es centrarse en hacer posible la adopción de nuevas tecnologías y metodologías.

En este sentido, una de las barreras que se está superando es la propia concienciación de los directivos de las empresas. Si bien sólo 1 de cada 4 de los máximos ejecutivos considera que la tecnología es clave para la transformación de sus negocios, 9 de cada 10 afirman que es muy importante.

En la misma línea, 4 de cada 5 CEOs entrevistados aseguran que la transformación de negocio con la digitalización será esencial para su compañía. De esta forma, los datos dibujan un panorama en el que, en los altos niveles de la dirección empresarial, se asume que, con las herramientas digitales de automatización de procesos y de colaboración, las compañías reducen errores, ahorran tiempo y aumentan la productividad de sus empleados, entre otros valores positivos.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas