Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores

El presidente de amec pide a las empresas industriales que fomenten la cultura de la colaboración

El 88% de las empresas industriales considera crítica la colaboración entre empresas para llevar a cabo su actividad, aunque la gran mayoría se encuentra con barreras para llevarla a cabo
Unnamed (21)
Pere Relats, presidente de amec.

El presidente de amec, Pere Relats, ha pedido a las empresas industriales que fomenten la cultura de la colaboración dentro de sus organizaciones y en la industria en su conjunto “para impulsar el crecimiento y transformar la sociedad". El 87,9% de las empresas industriales considera crítica la colaboración para desarrollar su actividad, frente al 81,1% del año anterior, tal y como pone de manifiesto el Informe amec de Coyuntura. Sin embargo, el 86,8% de las empresas se enfrentan a algún tipo de barrera para establecer relaciones de colaboración. La dificultad para identificar a socios se mantiene en primera posición (50,6%), seguido de aspectos como las diferencias en la cultura empresarial (39,2%) y los objetivos compartidos (34,2%). Este hecho ha llevado a dedicar el Fórum amec de este año, con el título La colaboración no es el objetivo, sino el medio para conseguirlo, a focalizarse en la colaboración y en cómo llevarla a cabo de la mejor forma.

"Aún nos queda camino por recorrer", ha afirmado Relats ante más de 300 personas directivas de las empresas industriales reunidas en el Fórum amec, que se celebra hoy en el IESE. “Al colaborar, podemos acelerar la innovación, superar barreras y conseguir avances disruptivos que impulsen nuestras empresas y toda la industria hacia delante. Cuando nos unimos como industria, compartiendo conocimientos, recursos y experiencias, creamos un ecosistema en el que todos nos beneficiamos”, ha remarcado el presidente de amec.

Ante el actual entorno VUCA y la necesidad de acceso a conocimiento especializado, “la colaboración ya no es una opción”, ha afirmado la Dra. Heidi K. Gardner, consultora de distintas organizaciones y presidenta y profesora de la Facultad de negocios de Harvard. "No se trata de estar sólo bien conectado, sino también de utilizar de manera inteligente estas conexiones", ha remarcado.

Seis empresas y entidades han explicado casos de éxito en los que la colaboración ha transformado sus organizaciones. Directivos de Inemur y Radarprocess han explicado cómo han creado un consorcio para desarrollar mejor sus negocios internacionales, accediendo a proyectos más grandes y dando soluciones más completas a sus clientes; Industrias Tapla ha contado cómo pidió ayuda a Gomplast para poder establecerse en China. Actualmente, se ha ubicado en sus instalaciones y también se beneficia de su experiencia en el mercado asiático. Gracias a brindar esta ayuda, Gomplast ha descubierto una nueva línea de negocio en la posibilidad de compartir capacidades en sus siete plantas en todo el mundo.

Del mismo modo, la colaboración de Pladur con la Cátedra de investigación de la Universidad Pontificia de Comillas le permite acceder al último conocimiento y al talento técnico, mientras que la universidad se beneficia al estar en contacto con las necesidades reales de la industria, con quien establece una relación simbiótica.

Sin embargo, colaborar no siempre es fácil. Han compartido sus experiencias sobre las dificultades que se presentan en el momento de llevar a cabo colaboraciones Rebeca Abella, directora general de Exel Fil; Enric Collell, CEO en Grup Barcelonesa; Juliana Dorn, directora de Márqueting en Isotubi; y José F. Medina, CEO de Manusa. Sus recetas para superarlas son sustituir el miedo por la paciencia; ser muy claros y sinceros; tener mucha perseverancia; trabajar y ser generosos; y tener respeto, humildad y confianza.

El consultor y experto en Liderazgo y Cultural Organizacional, Jordi Alemany, ha explicado que un enemigo de la colaboración es que “educamos para crear egosistemas con individuos que compiten, en vez de ecosistemas”.  “Fomentamos la cultura de colaboración internamente promoviendo el intercambio de opiniones entre nuestros equipos y premiando la innovación. Y, externamente, formándonos en entornos y eventos ajenos, capturando innovaciones y colaborando con clientes y proveedores”.
 
El director general de amec, Joan Tristany, ha valorado la complicidad y la transparencia con la que han hablado los ponentes al explicar los casos que han ido bien y los que no han fructificado. De todo ello, se extrae que “la selección de los socios es esencial, así como la necesaria inversión de tiempo y de recursos”. Pero por encima de todo, “las personas son claves para la colaboración, aunque también la organización”. En este sentido, “fortalecer las bases dentro de nuestra empresa nos permitirá ejercer también la colaboración posteriormente fuera”, ha incidido Tristany.

Más allá de las ponencias, la colaboración entre la industria se ha llevado a la práctica durante el Fórum amec de diversas formas. Los asistentes han participado en unas dinámicas grupales en las que se han puesto sobre la mesa problemáticas para resolverlas de forma conjunta. Asimismo, en las semanas previas al Fórum y durante todo el evento, los participantes han tenido acceso a la plataforma digital del Fórum amec 2023, donde han podido contactar con el resto de asistentes, charlar con los ponentes y publicar retos o necesidades que su empresa para poder iniciar una posible colaboración.

Relacionado El Fórum amec 2023 se centrará en la colaboración industrial Pere Relats, reelegido presidente de amec
Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas