Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

El futuro de la sostenibilidad en la construcción, en manos del diseño ecológico

Ecodiseño
Es clave reducir el impacto ambiental teniendo en cuenta el ciclo de vida completo de los productos y optimizar su eficiencia.

La industria de la construcción es una de las más contaminantes del planeta a causa de su uso energético y de la gestión de residuos. Según la International Energy Agency (IEA) hasta un 39% de emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía y los procesos provienen de actividades relacionadas con la edificación. La búsqueda de soluciones ha provocado que el diseño ecológico se posicione como una alternativa que potencia la sostenibilidad en el ciclo de vida completo de los productos y materiales utilizados.

Reducir el impacto de los procesos de construcción es una prioridad para todas las organizaciones que formamos parte del sector. Debemos trabajar de forma conjunta para mejorar la sostenibilidad de nuestros productos y soluciones, para así lograr resultados a gran escala tanto en el medio ambiente como en las sociedades”, expone Andrea Ragione, Managing Director de Somfy Iberia. “El diseño ecológico permite controlar todas las fases del proceso de producción, reduciendo el uso de materiales o energía, mejorando y optimizando las funcionalidades e incluso gestionando el reciclado o reutilización al final de la vida útil de los productos”.

Ecodiseño: optimización del ciclo de vida desde el proyecto hasta el reciclaje

El diseño ecológico o ecodiseño de un producto implica reducir su impacto ambiental teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta el final de su vida útil. La fase de proyección es la más importante, ya que se deben considerar no solamente las funcionalidades del producto, sino también los materiales de fabricación, la facilidad de reparación, la durabilidad o su reciclaje. Una fase de diseño adecuada permitirá ofrecer soluciones sostenibles en todo momento, tanto en la fabricación e implementación como en su uso o descarte final.

Distintos factores conforman el diseño ecológico, como la optimización y reducción del consumo energético, una mayor duración de las baterías, la facilidad de desmontaje y cambio de piezas, el uso de materias primas responsables o recicladas, o la mejora de los materiales de embalaje. Estos son solamente algunos de los criterios que se tienen en cuenta en el ecodiseño, una corriente cambiante que se adapta a las nuevas innovaciones y desarrollos para mejorar el impacto.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas