Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

La transformación digital, hoja de ruta en el camino hacia la sostenibilidad en la construcción

A medida que crece la necesidad de las constructoras de estar alineadas con los objetivos de la Unión Europe en materia de sostenibilidad, las nuevas tecnologías se convierten en el mejor de los aliados.
5e9fdbdccb256bec736048d7e619b947
El objetivo ha sido generar un impacto positivo en las empresas pertenecientes al sector de la construcción para que den el salto adelante hacia la transformación digital.

Los retos en la transformación digital del sector de la construcción son cada vez más evidentes, pero a medida que crece la necesidad de las constructoras de estar alineadas con los objetivos de la Unión Europe en materia de sostenibilidad, las nuevas tecnologías se convierten en el mejor de los aliados

Precisamente para hablar de las barreras y los retos de la construcción en España, SoftwareONE organizó un evento junto con BIM Academy en el Madrid Roca Gallery bajo el lema Empowering Construction to Transform, y con el objetivo de generar un impacto positivo en las empresas pertenecientes al sector de la construcción para que den el salto adelante hacia la transformación digital.

Este evento exclusivo para CEOs y moderado por el Director de BIM Academy, Ignasi Pérez Arnal, comenzó con la ponencia de Jesús Ángel García, Responsable de I+D de INDRA, que introdujo uno de los principales retos de la jornada: la falta de integración entre los sistemas de digitalización del sector y la consecuente descentralización de los datos. A continuación, Ángela Baldellou, directora del Observatorio2030 del CSCAE y Council Member UIA, recalcaba la necesidad de alinear la estrategia del sector, así como de identificar objetivos comunes para generar una hipótesis válida de futuro y acercarla a realidades más concretas.

Alcanzar el éxito con el desafío digital fue la premisa que estuvo presente durante toda la jornada, y todos los allí presentes coincidieron en que es imprescindible tener en cuenta la cadena de valor e identificar aquellos procesos en los que se puede implementar la digitalización para optimizar el modelo de trabajo y hacerlo más sostenible. En este contexto, Gabriel Cerrada, CEO de RIB Software, afirmó que “el dato va a ser el principal activo de las compañías y la llave para la digitalización y la productividad”. Para ello, contar con una plataforma única de datos que se comunique con otras plataformas se convierte en un activo tan necesario como imprescindible.

Miguel Hernández, MTWO Director General de SoftwareONE para España, cerraba el encuentro con un mensaje claro y que recogía todas las conclusiones expuestas hasta el momento: “Debemos ser conscientes que el objetivo final es el de conectar personas, procesos y datos, para ponerlos en valor y poder mejorar la toma de decisiones. Una digitalización provechosa es aquella que se realiza después de analizar cómo está funcionando una compañía hasta el momento, determinar cuáles son los cambios de mejora más efectivos y a continuación llevar a cabo una transformación digital exitosa”. En línea con esta apuesta, una de las principales ventajas que ofrece MTWO como solución empresarial en la nube es la de incorporar todas las herramientas y procesos dentro del flujo de trabajo, desde el diseño hasta la gestión general de todos los proyectos, mediante cuadros de mando configurables.

Queda claro que el objetivo común del sector de la construcción es lograr una mayor interoperabilidad entre sí para paliar la falta de estrategia digital existente entre las empresas constructoras. De esta forma, Hernández concluyó que “es necesario interactuar con el entorno para poner en valor la información ya existente, además de automatizar mediciones y estimaciones. Nuestra plataforma permite absorber todas las necesidades que se van produciendo y se convierte así en una solución efectiva ante todos los desafíos que plantea el sector”.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas