Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

EuroConstruct desvela una recuperación del sector rápida e intensa

Euroconstruct2 34132

El ITeC ha presentado el Informe de Invierno de EuroConstruct en el que ha desvelado que la recuperación del sector de la construcción será rápida e intensa y sin países rezagados dentro de las previsiones de los 19 países que analiza. Según el director general del ITeC, Francisco Diéguez, el objetivo de este Informe es analizar la coyuntura del sector de la construcción en los 19 países que integra. “El coronavirus ha tenido un efecto grave en este sector pero ha registrado un efecto similar en la economía general. Nos equivocamos en el período de recuperación que ha sido más rápido de lo esperado”.

La recuperación en Europa y España es similar en forma de ‘V’. A nivel europeo, el nivel de actividad prepandemia se alcanza a finales de 2021, mientras que en España habrá que esperar seis meses más. 2019 marcó récords y en 2021 se espera que se alcance ese nivel de producción, superándose en los próximos años. Mientras Europa ha crecido un 5,6% en 2021, España tendrá que esperar a los seis primeros meses de 2022 para notar este crecimiento. En 2022, el aumento será de un 3,6% para Europa y de un 8% para España. En 2023, el incremento que se registrará será de un 1,5% para Europa y de un 4,5% para España, mientras que en 2024, en Europa se experimentará un aumento del 1,2% y en España del 2,5%.

En 2021, países como Alemania y Reino Unido, junto con algunos otros, que suponen el 50% de la producción europea, alcanzarán los datos de 2019. Mientras, Italia, Portugal y los países Nórdicos superarán dichas cifras, que representan el 25%. Por su parte, España, Francia, Irlanda… tendrán que esperar a 2022 para saltar de nivel. “Pero, eso sí, la recuperación será rápida, intensa y sin rezagados”.

Josep Ramón Fontana, director del departamento de Mercados del ITeC, se centró en las previsiones de 2021-2024 de la construcción. Así, señaló: “La política económica que hoy se aplica es un paracaídas económico y fiscal con un colchón de crédito que devuelve la confianza al consumo y la demanda”.

Se producirá un despegue intenso de la construcción pero arrastrará lastres. En la oferta, algunos serán la inflación, la competición de suministros con otros sectores, la escasez de mano de obra. Por parte de la demanda, se hace preguntas como ¿Es muy buena pero será duradera? También se plantea la burbuja residencial en las principales capitales europeas y la influencia del factor clima que puede plantar cualquier sprint de producción. Hoy se está administrando una vacuna que está funcionando muy bien, pero tiene una duración limitada. “Todos los problemas estaban latentes y ahora salen a la superficie”. “La dualidad a la vacuna es el volcán. Tenemos buenas vacunas pero los riesgos también han aumentado”.

En 2021, en Europa, la vivienda, la rehabilitación y la Ingeniería civil crecerán, confluyendo. Sobre la última hará especial hincapié en la energía y la transición verde. En este mismo año, en España, la ingeniería civil se ha beneficiado del calendario electoral municipal del año anterior y se empieza a notar la obra de mayor escala con los Fondos Europeos.

En España, en 2022, la obra residencial será protagonista porque habrá mayor predisposición a comprar. Pero la rehabilitación es la que genera mayores expectativas, con una ola privada por la inversión familiar, y otra a nivel público con los Fondos Europeos que España tiene que saber aprovechar y que debe poner en marcha como ya han hecho otros países como Italia y Francia.

En 2023, la obra no residencial llegará a Europa, mientras que en nuestro país también ésta será el farolillo de cola, con unos sectores muy atrasados como comercial e industrial, frente a otros muy avanzados como logística y oficinas.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas