Web Analytics Made Easy - Statcounter
Tendencias

Andimat recuerda que un buen aislamiento permite bajar el coste y consumo en calefacción

Colocacion aislamiento 35908

La escalada de los precios energéticos y las preocupaciones sobre el suministro de energía ante la compleja situación geopolítica en Europa han llevado a numerosas instituciones y gobiernos a pedir a los ciudadanos rebajar la temperatura de los termostatos en sus viviendas. Ante estas peticiones que se han sucedido en los últimos días, desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) recuerdan que el aislamiento es la medida “más barata, eficaz y fiable para reducir el consumo y la factura energética”ya que las condiciones de confort de una vivienda con los materiales adecuados hace menos precisa la utilización de energía para controlar la temperatura interior.

La Unión Europea acaba de presentar un informe de la Agencia Internacional de la Energía que señala que la temperatura media de la calefacción en los edificios de la UE supera los 22 grados centígrados, uno por encima de la recomendada como “consumo responsable”. Bajo el título “Un plan de 10 puntos para reducir la dependencia de la Unión Europea del gas natural ruso”, el informe explica que por cada grado centígrado de aumento de temperatura en una vivienda, el consumo de energía sube un 7%.

“La emergencia climática ya había puesto de manifiesto la necesidad de trabajar no solo en planes de edificación eficientes, sino también en rehabilitaciones que permitan reducir el elevado volumen de emisiones de CO2 de los edificios y el consumo de energía”, explica Luis Mateo, director general de Andimat. “La inestabilidad política, la dependencia energética y sus repercusiones sobre los precios y el suministro energético no hacen más que ahondar en esta misma necesidad, cuya mejor respuesta es un aislamiento adecuado”.

La escalada de los precios ha coincidido en el tiempo con la decidida apuesta europea por mejorar la eficiencia y la huella ambiental de un parque de edificios que todavía es responsable de un 35% de las emisiones de efecto invernadero en la zona. “Lo realmente importante es reducir las necesidades energéticas del edificio sin que el usuario pierda calidad de vida, reducir al mínimo las necesidades del inmueble y el aislamiento térmico es la mejor opción para conseguirlo”, apunta Mateo.

No en vano, los fondos europeos bajo el paraguas del programa Next Generation van a suponer una ayuda directa a la rehabilitación energética de los edificios de más de 6.800 millones de euros.

Alrededor de tres cuartas partes de los edificios en Europa tienen un rendimiento energético deficiente. Su renovación bajo criterios de sostenibilidad y con soluciones aislantes avanzadas es la gran asignatura pendiente para alcanzar la neutralidad climática, por eso ahora las ayudas llegan hasta el 80%”, explica Mateo. “Reducir la demanda de energía sin sacrificar el confort solo puede conseguirse con soluciones de aislamiento térmico adecuadas. No necesitamos bajar el termostato si nuestra vivienda mantiene la temperatura precisa sin necesidad de que tenga que intervenir la calefacción o el aire acondicionado. El problema no es solo la energía que se consume, sino la que se pierde por una construcción ineficiente”, finaliza.

Imagen redimensionada 900x600
Descubre cómo Velneo puede ayudarte a implementar una solución ERP para tu ferretería

Más noticias

Imcoinsa
Proveedores
Accede a la mejor tecnología con la gama de compresores ADVANCE FS / VS / VS Small
Portada visita alcaldesa[43]
Distribuidores
En un acto que simboliza el reconocimiento público al peso y la contribución de la Central en el desarrollo económico y logístico del municipio
Comparativa
Tendencias
Como revela el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas DoubleTrade
Evento Benefico Vuela Abril 2025 Patrocinadores.pptx (1) page 0001
Proveedores
El evento, bajo el lema de la “Gran fiesta de la ELA” ha sido organizado por la familia de Carlos de Pablo, exgerente de la sociedad '92, S.A.'
Izda a dcha, Marco Viñuela, delegado de LoxamHune en Huelva, José Blas. jefe de taller, y Luis Ángel Salas, CEO de LoxamHune
Distribuidores
Prevé facturar 800.000 euros en la provincia en 2025
Cofan
Proveedores
Gracias a su firme compromiso con la calidad, confianza e innovación

Revista Nueva Ferretería

NÚMERO 396 Ene/Mar // 2025
GUÍA DE GRUPOs
NÚMERO 397 // 2025
Consulte la Guía de Grupos de
Compra y Cooperativas del Sector Ferretero 2025

Buscar en Nueva Ferretería

Empresas destacadas